Claramente, el rechazo al informe no tiene una explicación razonable, por lo que ello sólo podría explicarse por las notorias gestiones que desde el Ejecutivo se realizaron a fin de influir en la votación de los diputados oficialistas.
Mirada Política
El anuncio de Asamblea Constituyente encabezado por el Presidente Nicolás Maduro ya ha generado rupturas al interior del oficialismo.
Al parecer, han primado los antecedentes políticos por sobre lo que es más conveniente para las regiones.
El pasado 2 de mayo, la Contraloría General de la República, respondiendo a una solicitud realizada por el senador Pedro Araya el año 2015, emitió su dictamen N° 15.7591, sobre prestaciones pagadas al ex director de CODELCO, Augusto González, con
El SERVEL, hoy más que nunca luego del fortalecimiento de su institucionalidad, además de las leyes promulgadas sobre partidos políticos y perfeccionamiento de nuestra democracia, cuenta con amplias atribuciones para ser implacable en el establecimiento de la legalidad y procedencia
El Servicio de Impuestos Internos es una institución muy valiosa para el país, encargada de aplicar y fiscalizar los impuestos. Su labor es altamente tecnificada, por lo que creemos conveniente mantener el ejercicio exclusivo de la acción penal en la
El pasado lunes 17 de abril, la sala de la Cámara de Diputados finalmente aprobó la idea de legislar sobre el Proyecto de Ley de Educación Superior. Después de un inesperado rechazo en la Comisión Técnica (educación) y tras más
Una reforma sin voluntad política, sin contenido, sin fondo… que mantiene una consigna (nueva constitución) con una evidente intención electoral. En suma, la reforma de la trampa.
El presente informe tiene por objeto analizar algunos de aspectos formales y sustantivos de la propuesta de reforma al capítulo XV de la Constitución Política efectuada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en el contexto de la aspiración
El bajo crecimiento del país ha generado una precarización del mercado del trabajo, y esto tiene relación directa con el problema de las pensiones. Así, además de enmendar el rumbo en la propuesta de aumento del 5% de la tasa