
¿Legado? Tres años de gobierno de Gabriel Boric
Este número de Ideas & Propuestas revisa los esfuerzos del gobierno del presidente Boric por construir el “legado político” de su administración en este último año al mando del país. Para ello se analiza el camino recorrido por el Gobierno del Frente Amplio y el Partido Comunista, sus principales hitos y su participación en aquellos momentos para arrojar luces respecto de la herencia que quieren construir.
Permisología: el complejo laberinto que desincentiva la inversión
El presente informe describe y analiza brevemente los principales desafíos y problemas que la permisología trae consigo a razón de los proyectos de inversión, tanto nacionales como internacionales, así como las necesidades y urgencias que como país se requieren y que estas iniciativas proporcionan.
Boric, el legado y Bachelet
Los jóvenes que hace solo tres años llegaron para renovar la política y sus malos hábitos, y de paso refundar Chile, hoy lucen fatigados y perplejos, sin recambios entre sus propias filas, moralmente desacreditados y derrotados en sus ideas. Así las cosas, hablar del legado de Boric parece algo aún muy prematuro.
¿Legado frustrado?
Las medidas, por relevantes que sean, y ciertamente la reforma de pensiones lo es, no se bastan a sí mismas si no se vinculan con el proyecto político que el gobierno tenía programado impulsar.
Democracia y calidad moral
Resulta bien cuestionable éticamente que los comunistas sigan aferrados a un gobierno que no los representa en sus posiciones emblemáticas —las afrentas del PC han sido muchas y constantes en esta administración— sólo porque, no tiene sentido ocultarlo, le tienen apego al poder, los cargos y las remuneraciones que reciben del Estado.
Propuestas gremialistas: Crisis en Salud
Nuestro país tiene un sistema de salud que ha demostrado logros sólidos, basado en el complemento del mundo público y privado. Esto se ha reflejado en las buenas cifras que arrojan los indicadores de expectativa de vida, mortalidad infantil y además en el destacado manejo de la pandemia. No obstante, estamos ante una crisis que demanda reformas urgentes tanto al
sistema de Isapres como también a Fonasa.
Este número de Ideas & Propuestas, a partir de un diagnóstico de la situación en que se encuentra actualmente nuestro sistema de salud, ofrece algunas propuestas que apuntan a mejorarlo en las diferentes dimensiones que lo aquejan, poniendo siempre el foco en las personas, su dignidad, libertad y bienestar.
Se propone ampliar la libertad de elección en salud, profesionalizar y fortalecer la gestión pública, y promover una cultura que valore la vida desde la concepción hasta la muerte natural. A ello se deben sumar medidas para mejorar el uso honesto de licencias médicas y reducir el gasto de bolsillo, especialmente en medicamentos.

Revista Realidad – Abril 2025
En esta edición, profundizamos en los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile desde una perspectiva de compromiso cívico y formación de liderazgo. Destacamos la participación de Evelyn Matthei en la Fundación Jaime Guzmán, una entrevista exclusiva al historiador Juan Luis Ossa, y un análisis clave sobre la permisología en Chile. Además, te invitamos a revivir lo que fueron las pasantías 2025, revivir la conmemoración de los 34 años sin Jaime Guzmán, y explorar las reflexiones del Ciclo de Referentes Políticos. Todo esto y mucho más, en una edición pensada para quienes creen en el poder transformador de las ideas y el servicio público.

El legado del Papa Francisco
Este lunes 21 de abril falleció el papa Francisco, el primer jesuita y también el primer latino en ser electo cabeza de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Atendida la dimensión espiritual que el gremialismo guzmaniano comprende de la persona y de ahí el orden social y el rol del Estado, el recorrido vital del Papa y su pontificado de más de una década exigen revisar su trayectoria, para extraer de su magisterio las Ideas & Propuestas más relevantes de Jorge Bergoglio en clave de la Doctrina Social de la Iglesia.