Esta obra, fruto de la iniciativa legislativa del senador Larraín, da cuenta de los difíciles obstáculos que la transparencia ha debido sortear antes de imponerse como un valor que merece protección jurídica y, por otra parte, el acceso a la información pública para ser reconocido como un derecho fundamental del sistema democrático.
Libros
Esta nueva edición de Ideas & Propuestas contiene 24 artículos que originalmente fueron publicados de manera quincenal entre abril de 2014 y marzo de 2015. Su recopilación conjunta busca afianzar el desafío permanente de construir esa sociedad libre, justa y responsable que inspiraba a Jaime Guzmán, pues lo creemos absolutamente necesario para el desarrollo y bienestar de Chile, y de su gente.
Documento detallado con expertos en diversas materias vinculadas a políticas públicas y el mundo académico. Editado el año 2015.
Directorio que incluye la información de profesionales que trabajaron o continúan haciéndolo en el ámbito del servicio público y su área de expertis.
“El fin de semana pasado el corazón de todos los hombres y mujeres libres del mundo estremeció de júbilo (…) Había caído el Muro de Berlín (…) celebramos así la mayor victoria de nuestros ideales en este siglo.” Jaime Guzmán: “Júbilo y desprecio”, La Tercera, 19 de noviembre de 1989.
Memoria 2014 de la Fundación Jaime Guzmán que da cuenta de todas las actividades desarrolladas durante el año por la institución.
Esta nueva edición de Ideas & Propuestas contiene 25 artículos que originalmente fueron publicados de manera quincenal entre abril de 2013 y marzo de 2014. Su recopilación conjunta busca afianzar el desafío permanente de construir esa sociedad libre, justa y responsable que inspiraba a Jaime Guzmán, pues lo creemos absolutamente necesario para el desarrollo y bienestar de Chile, y de su gente.
Esta segunda edición se publica a raíz de los cambios que ha experimentado el mundo y las transformaciones por las que ha pasado nuestro país que han demandado de los actores públicos un nuevo esfuerzo de análisis, de reflexión, de imaginación y de trabajo práctico.
El Manual contiene cien preguntas que abarcan los principales temas regulados por la legislación sobre gasto electoral y sus respectivas respuestas desarrolladas didácticamente para orientar sobre la normativa aplicable y la manera práctica y concreta de dar cumplimiento a las exigencias legales.
Comprende 26 trabajos publicados originalmente entre marzo de 2012 y marzo de 2013, agrupados en tres temas: político-institucionales, sociales y económicos, e internacionales. Entre las materias tratadas destacan las reformas realizadas en democracia, el debate sobre impuestos, materias de familia y la utopía del Estado de bienestar según la experiencia europea.