Jaime Guzmán es consultado por las sensaciones que le deja su victoria por un escaño en el senado.
Videos
El senador Guzmán da su opinión respecto a los cambios constitucionales que propone el Congreso y expresa hacia dónde se deben dirigir los esfuerzos de los distintos sectores políticos.
No cabe duda que todos los hechos de violencia y acoso sexual hacia la mujer deben ser erradicados. Esto es un tema transversal que nos involucra a todos sin importar los colores políticos. Es por ello que no queda claro por qué las consignas de las marchas de esta ola feminista son tomadas principalmente desde una perspectiva meramente educacional.
Jaime Guzmán, en el contexto de un seminario sobre ética y moral, habla respecto a las cualidades de un héroe y su relato testimonial.
Jaime Guzmán corrige al ministro de educación, Ricardo Lagos, referente a sus dichos del origen del frente Lautaro. 1991.
«Es importante recordar que el énfasis debe estar en la educación inicial, raíz de las desigualdades educativas que se arrastran hasta la educación profesional, promesa que manifestó el Gobierno sería prioridad en materia de educación.»
Fundamento del voto del Senador Jaime Guzmán respecto a la reforma constitucional que concede al Presidente de la república la atribución de poder indultar a personas condenadas por delitos terroristas. Congreso Pleno del 23 de marzo de 1991.
«Ante lo que pasa en países como Cuba y Venezuela, yo elijo condenarlo con fuerza, aunque nos ridiculicen o critiquen. Prefiero parecer alarmista, que ser cómplice de tanto sufrimiento», afirmó.
Con la intención de conversar en torno al documento de estudio titulado “Política y Sentimientos: respuesta liberal al populismo”, es que el Director de Libertad y Desarrollo, Luis Larraín, visitó la Fundación Jaime Guzmán en el contexto de la actividad “Almorzando con…”.
«En primer lugar, debemos recordar que todas aquellas personas que La Ley Valech declaró como víctimas de prisión política y tortura, ya cuentan con una serie de beneficios otorgados por el Estado».