El académico compartió con el equipo de la Fundación Jaime Guzmán su visión sobre las derechas chilenas ad portas de conmemorar 30 años de la caída del Muro de Berlín.
Leer másCarlos Frontaura visita la FJG en un nuevo Taller de Coyuntura

El académico compartió con el equipo de la Fundación Jaime Guzmán su visión sobre las derechas chilenas ad portas de conmemorar 30 años de la caída del Muro de Berlín.
Leer másEsta edición analiza la legislación actual y el proyecto de ley que se tramita en el Congreso Nacional. Posteriormente, se establecen criterios que debe seguir una política migratoria adecuada al contexto nacional, respetando, por una parte, la dignidad de los migrantes y, por otra, asegurar el orden interno.
Leer másLa intención primordial de la iniciativa es avanzar hacia un aparato estatal más moderno, eficiente y al servicio de los ciudadanos. En los párrafos que siguen se expondrán las principales medidas impulsadas por esta futura ley y sus efectos para la ciudadanía.
Leer más«Este hito es uno, no solamente importante para la Fundación, sino para todo el mundo libre porque marca un punto de inflexión en la derrota de los socialismos reales frente a la sociedad libre», indicó nuestro Director Ejecutivo, Jorge Jaraquemada.
Leer másEn este Mirada Política se explicará el proyecto del gobierno que busca rebajar la rentabilidad de las empresas de distribución y perfeccionar el proceso tarifario de distribución eléctrica.
Leer másJosep María Castellà, doctor en Derecho Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona visitó a las dependencias de la Fundación Jaime Guzmán en un nuevo Taller de Coyuntura.
Leer másSe revisa en este ejemplar la penetración de una violencia que ha puesto al liceo en intermitente crisis, así como una aproximación a propuestas que permitan salvar este proyecto educativo.
Leer másEl Taller de Conducción Política estuvo compuesto por diez clases divididas en dos módulos en donde, en el primer semestre trató sobre el “Análisis de los procesos políticos y sociales” y en el segundo, sobre la “Acción Política y estratégica comunicación”.
Leer másSe trata de un proyecto que introduce una serie de modificaciones a la Ley Nº 20.584, conocida como la ley de derechos y deberes de los pacientes, y al Código Penal, con el fin de permitir y regular la asistencia médica para morir y el suicidio asistido, bajo la consigna de garantizar la muerte digna de las personas que sufren de una enfermedad terminal.
Leer más