CDE pidió presidio perpetuo calificado para los autores del crimen de Jaime Guzmán

¡Universitarios! No se pierdan el “Almorzando con” de este jueves 11 de octubre a las 13.30 hrs. Este jueves 11 de octubre no te pierdas a nuestro gran invitado el Subsecretario de Educación, Fernando Rojas. Conversaremos acerca de la Educación de
Leer másEl jueves 27 de septiembre se realizó, con gran éxito, un almuerzo con los pasantes estudio junto al abogado y magíster en Derecho Público José Francisco García. El abogado, relató a los estudiantes la importancia y relevancia que tienen las
Leer másEl centro de estudios internacionales de la Universidad Católica de Chile organizó una mesa de trabajo sobre el desarrollo integral en América latina y donde Claudio Arqueros, Director del área de Formación de la Fundación participó como panelista en la
Leer másLa charla sobre “principios fundamentales”, realizada por la Fundación Jaime Guzmán, trato sobre los principios de la subsidiariedad, la dignidad de la persona humana y el gremialismo. Este 4 de octubre cerca de las 19:00 horas, unas 15 personas llegaron
Leer másJorge Barrera, abogado e investigador de la Fundación Jaime Guzmán, participó del programa “Vía Pública” del canal 24 horas de TVN. Estuvo el martes 02 de octubre debatiendo sobre la licitación del litio en el programa conducido por el periodista
Leer másSe llevó a cabo la tercera sesión del Bachillerato en Servicio Público que imparte la Fundación Jaime Guzmán en la V Región. En esta oportunidad la clase fue dedicada al “Liderazgo”, y dictada por el profesor Alejandro Weber. La actividad
Leer másDescarga la noticia Aquí
Leer másDescarga la noticia Aquí
Leer másÚnete a las Redes Sociales de la Fundación Jaime Guzmán y entérate de todas las noticias, actividades e información del área legislativa y todo el acontecer en temas de políticas públicas. Actualidad, noticias, elaboración y discusión de ideas, cursos y
Leer másEste domingo 24 de se realizó un debate organizado por la Federación de Estudiantes Judíos. Este, se centró en el marco de la concepción de la educación chilena, el actuar del movimiento estudiantil y del gobierno dentro del conflicto y
Leer másLa recepción del gramscismo por parte de la izquierda chilena de los 80 llevó a dicho sector plantearse como posibilidad real aglutinar nuevas voluntades colectivas que darían cuenta de un nuevo bloque histórico, supuestamente capaz de generar un tejido político
Leer másLa siguiente publicación tiene como objetivo reflexionar sobre la aproximación que han tenido, tanto el Tribunal Constitucional como la Corte Suprema, sobre la aplicación en Chile del trámite de consulta establecido en el artículo 6 del Convenio 169 sobre Pueblos
Leer másVía Pública: ¿Hay solución para el conflicto estudiantil? Programa conducido por Juan Manuel Astorga, contó con la participación de Felipe Bettancourt, director del área jóvenes de la Fundación Jaime Guzmán. El tema central se refirió a las movilizaciones estudiantiles. El
Leer másDescarga el archivo PDF Aquí
Leer más