Octubre abrió una puerta, para algunos hacia el pasado (pues nos hizo repasar el espíritu y horizonte de los últimos 30 años); a otros nos dirigió a un sótano (pues implicó hablar de aquello que preferíamos dar por olvidado o invisibilizar);
Columnas
Es probable que en la derecha haya prevalecido los últimos años una mirada economicista, pero el mundo no es en blanco y negro. Una cosa es criticar a esa derecha, y otra diferente es incluir en ella a todos los personajes que no le gustan, desconociendo sus aportes objetivos.
Si los discursos de buena voluntad y cargados de causas justas siguen disociándose de las conductas, la política no dará muestras de cambios. Esto es gravitante en tanto la forma en que salgamos de este momento depende del modo en que se actúe hoy.
Al parecer, este será el nuevo modus operandi del feminismo mientras no puedan volver a la calle: el boicot institucional. Un lamentable comportamiento de quienes dicen velar por la mujer.
Un verdadero debate democrático, debería admitir razones que podrían ser compartidas, por ejemplo, por creyentes o no creyentes.
No hay mucho que esperar, pues las señales que vienen desde parte de la oposición dejan claro que lo que la pandemia suspendió, la misma pandemia servirá para reactivarlo.
SEÑOR DIRECTOR Cinco senadores de oposición, al alero de NO+AFP, presentaron una reforma que crea un nuevo sistema de pensiones, administrado por el Estado. Más allá de sus vicios de forma, la iniciativa ha comenzado a discutirse y vuelve a
Los mismos que hace unos meses nos narraban un Chile decadente, hoy buscan sembrar pánico. Hemos vuelto a escuchar los llamados a la desobediencia civil, y así como antes no les importó el daño que provocó la destrucción de servicios fundamentales, hoy les resulta indiferente propagar el contagio.
SEÑOR DIRECTOR Como “insuficiente por no alcanzar estándares de una vida digna” ha calificado la oposición el proyecto del gobierno que entrega un ingreso familiar de emergencia (IFE) a quienes trabajan en la informalidad. A pesar de la aprobación final
El feminismo en vez de sumar en la sociedad, solo genera odiosas divisiones en base a antagonismos irreales.
El caso de Jackson y su «autodonación» solo demuestra que sistema no sanará sin servidores públicos de vocación, y que el Frente Amplio solo fue una sangría a una oposición enferma, que solo empeoró su estado de salud.
Esta crisis tiene varias dimensiones, y junto con la salud y la economía, la seguridad ―por los efectos que tiene vivir con miedo― también debe ser prioridad. Por lo demás, esto es lo mínimo que se le puede pedir a un gobierno de centroderecha.
Lo que llevamos del año 2020 ha sido complejo, y particularmente para Chile que vive un proceso revolucionario desde octubre, a pesar de que pareciese estar en pausa. Se prevé un escenario económico difícil para gran parte del globo, al
La discusión constitucional no será más que un sueño utópico de ciudadanos bien intencionados, quienes serán despertados por los verdaderos oportunistas, que han visto en la nueva Constitución una manera de plasmar sus propias ensoñaciones e irrealidades.











