Por su parte, Ramírez también aprovechó la instancia para reunirse con distintas autoridades de la zona.
Leer másFrancisco Ramírez visitó Aysén para dialogar sobre ejes de desarrollo en la Región

Por su parte, Ramírez también aprovechó la instancia para reunirse con distintas autoridades de la zona.
Leer másEn la oportunidad, Diego Vicuña expuso la charla “Sistema de pensiones en Chile: Del reparto a la capitalización individual”, donde profundizó el caso Chileno y su tránsito desde un sistema de reparto a uno de capitalización individual.
Leer másEl próximo jueves 29 de noviembre se realizará una charla en la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, la cual busca reflexionar sobre los 29 años de la caída del Muro de Berlín y estará a cargo de Andrés Medina Aravena, Doctor
Leer másEl Director del Área Legislativa presentará la exposición titulada “Sistema de pensiones en Chile: Del reparto a la capitalización individual”.
Leer másEl curso finalizó formalmente el domingo 9 de noviembre, pero se esperan nuevas instancias como estas en el futuro cercano.
Leer másLa visita técnica tiene por objetivo conocer la experiencia del INAI en su rol activo en la transparencia de las organizaciones gubernamentales y en la protección de los datos personales de los habitantes de México.
Leer másReiteramos nuestra exigencia de que se nos entreguen todos los antecedentes necesarios del caso, así como venimos a exigir que su gobierno revierta la medida de otorgar asilo político a Ricardo Palma Salamanca, la cual tiene como único objeto incidir en la determinación de la justicia francesa, que debe decidir sobre la extradición a Chile del asesino de Jaime Guzmán.
Leer másEl gobierno francés ha resuelto conceder asilo político a Ricardo Palma Salamanca, condenado en Chile como uno de los autores del crimen del senador Jaime Guzmán Errázuriz, ocurrido el 1 de abril de 1991. Ante ello, declaramos.
Leer másOyarzún, además, indicó que el reglamento de objeción de conciencia vulnera los principios de la autonomía de los cuerpos intermedios, el de la igualdad ante la ley y la libertad de conciencia y asociación.
Leer másCarlos Oyarzún, abogado y miembro del equipo legislativo de la Fundación indicó: “la cooperación y el arrepentimiento (como obliga el proyecto) son requisitos absolutamente inconstitucionales».
Leer másCon la presencia del profesor Francisca Ibieta, quien realizó una clase de uso de medios digitales, se realizó la última de 7 jornadas de una nueva versión del Taller de Conducción Política en la ciudad de Concepción.
Leer másVicuña, apoyando la iniciativa, declaró: “Cuando el Gobierno tiene el apoyo de la mayoría de la ciudadanía, no hay minoría que imposibilite la aprobación de proyectos con apoyo ciudadano”.
Leer más“Es una excusa, porque si está renunciando es porque se dio cuenta que nunca debió haber asumido, por la situación en que se encontraba y por la posición que tenía”. Sentenció Oyarzún, quien además es parte querellante en los casos del Sename y Gendarmería, en los cuales Blanco también ha sido cuestionada.
Leer másLas académicas Carmen Le Foulon y Stéphanie Alenda visitaron la FJG para presentar su estudio “La derecha del nuevo siglo” en el contexto de un nuevo Taller de Coyuntura.
Leer másLa actividad se realizó en el Memorial Jaime Guzmán el pasado sábado 20 de octubre y contó con la participación de diversos autores, intelectuales y líderes políticos.
Leer más