Cabe recordar que este ranking es publicado cada año por la Universidad de Pennsylvania, ubicada en Filadelfia, Estados Unidos.
Leer másGlobal Go To Think Tank: FJG entre los centros de estudio más influyentes del continente

Cabe recordar que este ranking es publicado cada año por la Universidad de Pennsylvania, ubicada en Filadelfia, Estados Unidos.
Leer másConversamos con el economista Eduardo Engel sobre los desafíos de Chile en materia de probidad y esto fue lo que nos contó.
Leer másLas actas constituyentes son de público acceso, y esperamos que Scheel, en función de su interés sobre Guzmán, pueda revisarlas con profundidad.
Leer másRecordemos que hoy en Chile son poco más de 300.000 personas las que reciben el salario mínimo y quienes lo pagan son fundamentalmente pequeñas empresas (92,4%), concentradas principalmente en los sectores comercio, agricultura y manufacturas, las cuales no tienen las espaldas financieras para costear un aumento relevante.
Leer másLa Alliance Relations Manager de Alliance Defending Freedom International, Kirsten Gillson, visitó las oficinas de la FJG para compartir diversas experiencias en torno a las políticas públicas y defensa de las ideas desde la centro derecha.
Leer másJaime Guzmán, hablando del artículo octavo de la Constitución Política en el programa «De Cara al País», es preguntado respecto a la diferencia entre un gobierno autoritario y uno totalitario.
Leer másEngel, quien presidió la Comisión de Asesoría Presidencial contra los conflictos de interés, el tráfico de influencia y la corrupción inició su exposición indicando que hay que “aprovechar la oportunidad de lograr un uso eficiente de los recursos públicos”.
Leer másProhibir la objeción de conciencia institucional desconoce los márgenes de respeto fundamentales de una sociedad pluralista.
Leer másUna reciente columna de Kurt Scheel, publicada en este medio, afirma que Guzmán y Ortúzar estarían a favor de la eutanasia (…) Sin embargo, esta inferencia es falaz pues llega a una conclusión equivocada, por dos motivos.
Leer másA raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional que amplió la objeción de conciencia personal a las instituciones, en materia de aborto, se ha iniciado en el país una discusión desde el punto de vista constitucional y político que es necesario analizar.
Leer másLuego de más de 15 años de discusión parlamentaria, en los cuales se han presentado un sinnúmero de iniciativas, pareciera ser que tanto Senadores como Diputados, a partir del impulso del Gobierno a la iniciativa, han logrado concordar una legislación que permitirá avanzar decididamente en la promoción del pago oportuno a las pymes de nuestro país.
Leer másSomos Generaciones es el nombre de la nueva Revista Movamos.
Leer másA cinco décadas de su creación, es innegable el avance de las tendencias que niegan los pilares doctrinarios del Movimiento Gremial que nace en la Universidad Católica. Asistimos a un nuevo discurso que acusa la imposibilidad de concebir la sociedad
Leer másEl propósito de este libro no es proponer recetas o soluciones concretas a la diversidad de problemas e incertidumbres que están presentes en el debate actual. Tampoco proponer políticas públicas. Se trata de definir la discusión en torno a una
Leer másRecordemos que nuestro Director del Área Legislativa, Diego Vicuña, anteriormente ya había participado en las primeras definiciones sobre los eventuales cambios al sistema tributario junto a otros centros de estudio de todo el espectro político.
Leer más