Capitalización de TVN: ¿Cuál es su objetivo?

Capitalización de TVN: ¿Cuál es su objetivo?

La experiencia indica que cuando el Estado se hace parte de actividades comerciales dónde ya hay presencia del sector privado no agrega mayor valor a la competencia. Es más, puede desincentivar esta, al existir la potencialidad de la competencia desleal, debido a la posibilidad casi infinita de capitalización con que cuentan las empresas públicas.

Leer más

Minera Escondida: Avanzar sin transar

Minera Escondida: Avanzar sin transar

Y a pesar de lo que algunos quisieran creer, partiendo por el sindicato de la empresa, esta situación no fue solamente una pérdida de ganancias para la empresa y sus controladores, sino que también para todos los chilenos, ya que los impuestos asociados que se pagaron este primer semestre fueron US$72 millones, a diferencia de los US$227 millones pagados en el mismo período del año anterior.

Leer más

Aborto y objeción de conciencia: Un presupuesto esencial del Estado de Derecho

Aborto y objeción de conciencia: Un presupuesto esencial del Estado de Derecho

Este número continúa el análisis iniciado en el I&P anterior sobre el fallo del Tribunal Constitucional respecto del proyecto de ley de despenalización del aborto aprobado en el Congreso, esta vez referido a su pronunciamiento sobre la objeción de conciencia de las instituciones y profesionales de la salud.

Leer más

Presupuesto 2018: El corolario de un mal gobierno

Presupuesto 2018: El corolario de un mal gobierno

El Gobierno de Michelle Bachelet se transformó en el primero, desde que se inició la transición, en tener más de un Ministro de Hacienda (Alberto Arenas, Rodrigo Valdés, Nicolás Eyzaguirre) reflejando –de este modo- un claro desorden en el manejo de las finanzas públicas, el cual ha derivado en cifras de crecimiento extremadamente bajas.

Leer más

Censo 2017: Más dudas que certezas

Censo 2017: Más dudas que certezas

Se debe recalcar que la Comisión Internacional Revisora del Censo del año 2012, compuesta por tres expertos independientes, señaló expresamente que los datos contenidos en aquel proceso era útiles como insumo para el desarrollo y elaboración de políticas públicas, aun cuando el proceso censal adoleciera de errores. Debido a aquello, resulta cuestionable el haber realizado un nuevo Censo que, a pesar de ser abreviado, implicó un costo altísimo para el Estado.

Leer más