2025 Programa Contenidos y Expositores
Leer másAuthor: Comunicaciones FJG
¿Fin de la UF?

La Unidad de Fomento (UF) es un instrumento técnico que ha permitido dar estabilidad a la economía chilena, resguardando el valor real de contratos frente a la inflación y facilitando el acceso al crédito de largo plazo, especialmente en sectores como vivienda, salud y educación. Los proyectos de ley en tramitación buscan restringir su uso en estos ámbitos, generando graves efectos en la economía y para el bolsillo de miles de familias.
Leer másGestación Subrogada: Dilemas y desafíos

En el presente número de Ideas & Propuestas pone a disposición una serie de argumentos que permiten tomar una postura contraria respecto de la posibilidad de la maternidad subrogada en Chile. Se arguyen premisas desde múltiples dimensiones, tanto filosóficas como prácticas-legales que arrojan luces en una discusión compleja.
Leer más¿Es la eutanasia un acto de Libertad?

Este número de Ideas & Propuestas responde a la pregunta: ¿es la eutanasia un acto de libertad? A partir de ocho argumentos éticos, jurídicos, médicos y culturales, se sostiene que la eutanasia no representa un verdadero derecho individual, sino una respuesta equivocada frente al sufrimiento.
Leer másPropuestas gremialistas: Reformas al sistema de admisión escolar (SAE)

El Sistema de Admisión Escolar (SAE), creado durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, buscó eliminar la discriminación en los procesos de admisión y reducir la segregación escolar. Sin embargo, su implementación ha generado críticas y descontento de las comunidades educativas.
Leer másObjeción de conciencia: Nuevo reglamento en debate

El 27 de mayo fue publicado en el Diario Oficial el Decreto 22. A través de él, se hacen diversas modificaciones al reglamento que regula la objeción de conciencia en el caso de aborto en tres causales.
Leer másUcrania: donde la paz aún no llega

El presente número de “Ideas & Propuestas” repasa las razones de “larga duración” en torno a las tensiones identitarias y políticas entre Rusia y Ucrania, el devenir del conflicto armado desde 2014 y el estado actual de un posible alto al fuego que dilata su concreción en 2025.
Leer másPropuestas gremialistas: Crisis en Salud

Nuestro país tiene un sistema de salud que ha demostrado logros sólidos, basado en el complemento del mundo público y privado. Esto se ha reflejado en las buenas cifras que arrojan los indicadores de expectativa de vida, mortalidad infantil y además en el destacado manejo de la pandemia.
Leer másRevista Realidad – Abril 2025

En esta edición, profundizamos en los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile desde una perspectiva de compromiso cívico y formación de liderazgo. Destacamos la participación de Evelyn Matthei en la Fundación Jaime Guzmán, una entrevista exclusiva al historiador Juan Luis Ossa, y un análisis clave sobre la permisología en Chile. Además, te invitamos a revivir lo que fueron las pasantías 2025, revivir la conmemoración de los 34 años sin Jaime Guzmán, y explorar las reflexiones del Ciclo de Referentes Políticos. Todo esto y mucho más, en una edición pensada para quienes creen en el poder transformador de las ideas y el servicio público.
Leer másEl legado del Papa Francisco

Este lunes 21 de abril falleció el papa Francisco, el primer jesuita y también el primer latino en ser electo cabeza de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Atendida la dimensión espiritual que el gremialismo guzmaniano comprende de la persona y de ahí el orden social y el rol del Estado, el recorrido vital del Papa y su pontificado de más de una década exigen revisar su trayectoria.
Crisis del sistema político

El presente Ideas y Propuestas está tomado del capítulo “Diagnóstico de la fractura del sistema político: crisis orgánica y moral”, de autoría de la Fundación Jaime Guzmán, publicado en el libro Chile y las reformas políticas pendientes, editado por la Universidad San Sebastián.
Leer másLa objeción de conciencia nuevamente en la mira

El 10 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud presentó un nuevo decreto que busca restringir la objeción de conciencia en el contexto del aborto en tres
causales, limitándola únicamente a los médicos cirujanos directamente involucrados en la interrupción del embarazo y dificultando su ejercicio.
¿Legado? Tres años de gobierno de Gabriel Boric

Este número de Ideas & Propuestas revisa los esfuerzos del gobierno del presidente Boric por construir el “legado político” de su administración en este último año al mando del país. Para ello se analiza el camino recorrido por el Gobierno del Frente Amplio y el Partido Comunista, sus principales hitos y su participación en aquellos momentos para arrojar luces respecto de la herencia que quieren construir.
Leer másAgenda legislativa

Está semana se retomó la actividad legislativa y -a pesar de que solo le resta un año- el Gobierno ha decidido priorizar una agenda desconectada de la realidad y las urgencias sociales, promoviendo proyectos sobre aborto libre, fin al CAE y una eventual nueva reforma tributaria.
Leer másBoric, el legado y Bachelet

Los jóvenes que hace solo tres años llegaron para renovar la política y sus malos hábitos, y de paso refundar Chile, hoy lucen fatigados y perplejos, sin recambios entre sus propias filas, moralmente desacreditados y derrotados en sus ideas. Así las cosas, hablar del legado de Boric parece algo aún muy prematuro.
Leer más