A fines de 2019, promesa fue que con una nueva Constitución se superarían los conflictos, habría paz y se construiría la «casa de todos». Dos años después, esa promesa se ha derrumbado.
Leer másLa casa de algunos

A fines de 2019, promesa fue que con una nueva Constitución se superarían los conflictos, habría paz y se construiría la «casa de todos». Dos años después, esa promesa se ha derrumbado.
Leer másEn el reciente viaje presencial a Argentina, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se reunió con su par trasandina para firmar el primer acuerdo entre ambos países: un “Memorándum de entendimiento de cooperación en materia de género y diversidad”.
Leer másLa semana pasada, el Pleno de la Convención aprobó que “Los sitios de memoria y memoriales serán objeto de especial protección, asegurando su preservación y sostenibilidad”.
Leer másMuy emotiva fue la misa celebrada por el Obispo de San Bernardo, Monseñor Juan Ignacio González Errázuriz, en memoria de Jaime Guzmán.
Leer másResulta al menos contradictorio que en un gobierno “autodenominado feminista» sus miembros descarguen contenido que, según su propia narrativa, “mercantiliza» los cuerpos femeninos.
Leer másSi algún ministro o ministra del Interior -en cualquier parte del mundo- denunciara, sin pruebas y falsamente, delitos gravísimos que jamás existieron, no solo sería portada de periódicos, sino que además debería renunciar. No se puede gobernar pidiendo semanalmente disculpas.
Leer másLa ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola -a propósito de que Galvarino Apablaza, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de Jaime Guzmán, goza de asilo político en Argentina-, eludió reconocer que en nuestro país existen plenas condiciones democráticas para un juicio justo.
Leer másUna mirada a las experiencias constituyentes propiciadas por las izquierdas de América Latina en las últimas décadas muestra que todas ellas se han abstraído de respetar los roles que caracterizan a las constituciones, a saber: establecer una clara separación de poderes, consagrar el estado de derecho, y reconocer derechos y libertades individuales garantizando su ejercicio…
Leer másA contar del 11 de marzo ha comenzado un nuevo período presidencial encabezado por Gabriel Boric. Obviando el quehacer de la Convención Constitucional, cuyos avances requerirían tratamiento aparte, nos permitimos examinar el detalle de sus 25 primeros días como nuevo mandatario y sus personeros…
Leer másEs una tendencia que, cuando llega un nuevo gobierno al Ejecutivo, este tenga el privilegio de unas semanas de “Luna de Miel”. Es decir, que goce de popularidad y un amplio respaldo ciudadano. No obstante, Gabriel Boric no lleva ni siquiera un mes en el poder y su torpeza e inexperiencia lo han dejado como el presidente peor evaluado en sus primeras tres semanas.
Leer másEl viernes 1 de abril, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del abyecto asesinato de Jaime Guzmán, los constituyentes aprobaron guardar un minuto de silencio.
Leer másPara quienes tenemos vocación por el servicio público, el testimonio de Jaime Guzmán resulta una fuente inagotable por una serie de razones, porque en Jaime Guzmán se complementa un testimonio de profundo amor a Chile, capacidad de tender puentes y convicción marcada de sus principios.
Leer másEn un rato más -tal como ocurrió el viernes pasado, el anterior y tantos otros desde que se hizo una “tradición” legada por el 18 de octubre de 2019- comenzará el vandalismo en plaza Italia y sus alrededores. Una vez más sufrirán ese barrio, trabajadores y transeúntes.
Leer másLlaman la atención las discordantes declaraciones de las ministras del Trabajo e Interior sobre los fondos de pensiones. La primera, inició la semana prendiendo alertas respecto del futuro y, en especial, sobre la propiedad de los ahorros. Dichos que tuvo que salir a aclarar.
Leer másDesde que la llamada clase política de nuestro país comenzó a discutir sobre la necesidad de contar con una nueva Constitución, después de la reforma que llevó a cabo el ex presidente Lagos, el nombre y las ideas políticas de Jaime Guzmán se han convertido en un recurso corriente en los diferentes sectores políticos, principalmente en las izquierdas.
Leer más