No caigamos en la trampa del feminismo. Repudiar tajantemente la violencia hacia las mujeres, o querer el mismo piso profesional para nosotras, no implica que debamos adherir a su ideología radical.
Leer másIntervenciones feministas

No caigamos en la trampa del feminismo. Repudiar tajantemente la violencia hacia las mujeres, o querer el mismo piso profesional para nosotras, no implica que debamos adherir a su ideología radical.
Leer másEn la cita, Cubillos dio sus razones para votar rechazo en el plebiscito del 26 de abril: “Voto rechazo porque me parece que en el apruebo hay 3 engaños que hay que develar”.
Leer másLos presupuestos en los que se basan estas ideas de paridad y cuotas, a nuestro juicio, representan un problema para la democracia por generar desigualdades e injusticias entre hombres y mujeres, porque se ha asumido que determinados grupos tienen más derechos que otros en virtud de su diferencia sexual y que han apelado al victimismo hasta el hartazgo.
Leer másEn una transmisión de streaming de la Fundación Cuide Chile, nuestra coordinadora del Área de Formación, Daniela Carrasco, expuso su punto de vista respecto al feminismo y lo ocurrido en la marcha del pasado 08 de marzo. En la oportunidad,
Leer másHabiéndose cumplido el segundo año de gobierno del presidente Piñera, su programa de gobierno se vio radicalmente interrumpido con la explosión de violencia de la insurrección que el país vive desde octubre. En el siguiente Ideas & Propuestas, analizamos el desempeño del Gobierno antes y durante el denominado “estallido social”.
Leer másEn este nuevo Mirada Política, explicamos las 42 reformas que ha tenido hasta ahora la actual Constitución, la que está próxima a cumplir 40 años de vigencia:
Leer másEn este nuevo Mirada Política abordamos la necesidad imperante de llevar a cabo una política hídrica seria, lo que requiere que los aspectos de nuestra legislación se esclarezcan, para así despejar los mitos y llegar a soluciones concretas y efectivas.
Leer másA 60 días del plebiscito de abril, resulta relevante comprender en qué consisten algunas materias contenidas en la actual Carta Fundamental que son objeto de agudos análisis y controversias, para tener una discusión más acabada e informada al respecto.
Leer másSe asoma marzo y, junto con el temor de que la violencia recrudezca a los niveles alcanzados en octubre, se retoma la actividad legislativa en el Congreso Nacional.
Leer másSi bien el fin de la publicidad apunta a motivar un acto en las personas ―como comprar un determinado producto―, una cosa radicalmente distinta es que busque modificar conductas sociales a través de la transgresión y la socialización de códigos sexuales implícitos, más aún exponiendo a menores de edad, en especial niños que aún no han alcanzado la pubertad.
Leer másEn un artículo titulado «La «invisibilidad» de Piñera: la estrategia del Gobierno para evitar conflictos con la UDI en materia constituyente», publicado el pasado viernes 21 de febrero, el abogado indicó que «el Gobierno ha manifestado de diversas formas su preferencia por la opción del Apruebo».
Leer másEl análisis de la Reforma Previsional que realizó la Cámara de Diputados estuvo marcado por la repetición de consignas que desafían la evidencia, además de una excesiva obnubilación por el Estado como gran solución a los problemas previsionales.
Leer másEn la presente edición nos proponemos analizar los elementos políticos y jurídicos de la disputa internacional sobre el Río Silala, y los últimos avances de este proceso.
Leer másEn el siguiente número, analizamos el contenido del proyecto y las potenciales implicancias de aprobarse tal como lo despachó la Cámara de Diputados.
Leer másHace unos pocos días, la Mesa Nacional del Agua entregó su Primer Informe, en que se detallan los principales desafíos en materia hídrica que enfrenta nuestro país. Esta es una instancia de carácter transversal, que agrupa a diversas autoridades y
Leer más