El Frente Amplio y el Partido Comunista padecen de un problema estructural: su zigzagueante relación con la violencia. La que, probablemente, los acompañará hasta el último día de su gobierno.
Leer másMala memoria

El Frente Amplio y el Partido Comunista padecen de un problema estructural: su zigzagueante relación con la violencia. La que, probablemente, los acompañará hasta el último día de su gobierno.
Leer másTuvimos un nuevo taller de coyuntura junto a Pablo Urquizar, donde analizamos el terrorismo y violencia de la Macrozona Sur. Estos conflictos han involucrado protestas, ocupaciones de tierras, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y ataques incendiarios. Las autoridades han
Leer másEn la mitad de su mandato, las distancias entre lo que La Moneda señala que ha realizado y los impactos de sus políticas en la cotidianidad de los ciudadanos demandan una revisión de los ejes que más preocupan de su administración.
Leer másContextos como el señalado hacen imperativa la adopción de medidas orientadas a impulsar la economía del país y a lograr estabilizar la situación puesto que, de no ser así, podríamos comenzar una caída libre que termine por destruirnos. Una de estas medidas es el fomento de los proyectos de inversión a través del desarrollo de herramientas que permitan o faciliten el acceso a las autorizaciones que se necesitan para impulsar un proyecto de inversión.
Leer másAd portas de cumplir dos años de gobierno, el balance no es positivo. Chile clara y objetivamente no está mejor que cuando asumió Gabriel Boric. Pero, además, las expectativas que tenía la propia coalición gobernante al asumir —es decir, el derrumbe de los “30 años” impulsado por el octubrismo— parece estar quedando sin capacidad alguna de sostenerse en el tiempo como relato político.
Leer másEl impulso conciliador y democrático que nos legaba el fallecido presidente parecía haber llegado hasta La Moneda, decían analistas y políticos con un atisbo esperanzador. Sin embargo, en nuestra opinión ese impulso solo llegó hasta las puertas de La Moneda, pero no logró anidar en su interior.
Leer másEsta elite tiene un solo gran objetivo: cambiar la Constitución de los generales. Y no cesarán en ello, aunque el país haya rechazado dos propuestas. Su objetivo está sobre las necesidades de la ciudadanía.
Leer másPasantías 2024, ¡ve lo que fue un mes en la FJG y sus prácticas en las distintas áreas!
Leer másTeresita Santa Cruz en radio Agricultura.
Leer másEs hora de que el ejecutivo abandone el eufemismo, y tome decisiones permanentes que permitan pasar de un estado de excepción a un Estado de derecho.
Leer másEn esta edición de Ideas & Propuestas, se analizará el valor de esta agenda priorizada como acuerdo político amplio dentro de un sistema político fragmentado. Lo anterior, sin perjuicio de revisarse la incomodidad de los partidos del oficialismo a la hora de legislar sobre seguridad ciudadana. Finalmente, se enunciarán los principales proyectos pendientes de ser despachados por los colegisladores y sus principales trabas.
Leer másAnte la inminente llegada de la Reforma de Pensiones a la Sala de la Cámara de Diputados, han surgido diversas interpretaciones en torno al alcance de la votación en general.
Leer másA pesar de tener a la vista las deficiencias técnicas del proyecto, y el riesgo que implica la caída del subsistema privado para la totalidad del sistema de salud, el Ejecutivo acogió sólo parcialmente las propuestas de la Comisión Técnica, entregando el proyecto una solución trunca a una crisis de gran magnitud.
Leer másPor segundo año consecutivo, estudiamos la obra de Jaime Eyzaguirre, Gonzalo Vial, Jaime Guzmán y Pedro Morandé, en un curso dirigido a personas jóvenes con vocación por lo público e interés en el pensamiento de inspiración cristiana.
Leer másEl «Manual de Formación: Principios Fundamentales» que la Fundación Jaime Guzmán hoy ofrece, pretende ser un aporte a la necesaria defensa y promoción de nuestros principios, los cuales consideramos, deben estar presentes en todo nivel de la labor política.
Leer más