Ante la inminente llegada de la Reforma de Pensiones a la Sala de la Cámara de Diputados, han surgido diversas interpretaciones en torno al alcance de la votación en general.
Leer másReforma de pensiones

Ante la inminente llegada de la Reforma de Pensiones a la Sala de la Cámara de Diputados, han surgido diversas interpretaciones en torno al alcance de la votación en general.
Leer másA pesar de tener a la vista las deficiencias técnicas del proyecto, y el riesgo que implica la caída del subsistema privado para la totalidad del sistema de salud, el Ejecutivo acogió sólo parcialmente las propuestas de la Comisión Técnica, entregando el proyecto una solución trunca a una crisis de gran magnitud.
Leer másPor segundo año consecutivo, estudiamos la obra de Jaime Eyzaguirre, Gonzalo Vial, Jaime Guzmán y Pedro Morandé, en un curso dirigido a personas jóvenes con vocación por lo público e interés en el pensamiento de inspiración cristiana.
Leer másEl «Manual de Formación: Principios Fundamentales» que la Fundación Jaime Guzmán hoy ofrece, pretende ser un aporte a la necesaria defensa y promoción de nuestros principios, los cuales consideramos, deben estar presentes en todo nivel de la labor política.
Leer másElevar los estándares de transparencia es imperativo, pues su falta abre camino expedito a la discrecionalidad e irresponsabilidad y éstas derivan fácilmente en arbitrariedad o simple corrupción.
Leer másEsta edición de Ideas & Propuestas revisa los factores primarios y secundarios que han caracterizado el primer mes de gobierno de Javier Milei en Argentina, elementos que parecen destinados a conducir la discusión política en los próximos meses, en un escenario previsible de creciente crispación.
Leer másTaller de Coyuntura con Emilio Santelices, ex ministro de Salud, sobre el sistema de salud en Chile y la crisis de las Isapres.
Leer másTaller de Coyuntura con Gonzalo Cordero, abogado, sobre «Análisis al resultado del plebiscito del 17 de diciembre».
Leer más«Su conducta es sintomática y revela su incomodidad ante la cobertura que los medios brindan a los temas que sí son relevantes: una crisis de seguridad desbocada y un estancamiento económico prolongado. Pero además expresa un intento de normalizar su permanente irritación con los medios y su cuestionamiento a la libertad de prensa»
Leer másEste sábado 23 de diciembre Claudio Arqueros, nuestro director de Formación, participó en el programa Historia, libros y banderas, donde habló a propósito del libro Jaime Guzmán en perspectiva (2022) y la vida y obra del senador Jaime Guzmán.
Leer másPor Bárbara Bayolo; Alejandro Charme; Pablo Eguiguren; Karol Fernández; Bernardo Fontaine; Soledad Hormazábal; Ingrid Jones; Patricio Melero y Alejandro Weber Publicado en El Mercurio, 28 de diciembre de 2023 Ha pasado más de un año desde que el Gobierno presentó
Leer másEl día 21 de diciembre, el Gobierno presentó el documento final sobre Pacto Fiscal, producto de una mesa convocada por el Ministerio de Hacienda para tal efecto, tras el fallido intento de reforma tributaria rechazada por la Cámara de Diputados en marzo de 2023. En esta edición de Mirada Política analizaremos los contenidos de dicho informe, así como sus impactos en la política fiscal del país y los riesgos que implicaría una propuesta similar a la ya rechazada.
Leer másEntre los miles de grafitis, edificios e iglesias quemadas, supermercados saqueados, comercios destruidos, las autoridades políticas suscribieron un acuerdo que prometió paz y una nueva Constitución. Ésta sería la panacea que acabaría con los problemas sociales y devolvería la concordia al país. Cuatro años después esa promesa fracasó.
Leer másFeliz Navidad y próspero Año Nuevo 2024
Leer másEn este número especial, el abogado Gonzalo Cordero analiza lo que ha significado políticamente estos cuatro años de discusión constitucional, la desilusión constituyente de los electores y los desafíos pendientes que tenemos como país.
Leer más