Volver a la familia

Volver a la familia

Considerando las recientes declaraciones del Papa Francisco en torno a la “falta de hijos” en el mundo, meditamos en las razones éticas que nos permiten seguir apelando a la familia nuclear como el mejor modelo de sociedad primordial, la que, a pesar de la fuerte oposición que afronta, es depositaria de las mayores esperanzas para cada uno de los que componemos la civilización y nos preocupamos de su devenir.

Leer más

¿Cómo se aprobó la poco convencional ley corta de Isapres?

¿Cómo se aprobó la poco convencional ley corta de Isapres?

En esta Mirada Política analizaremos algunas razones que sirven para explicar cómo una ley que aparentemente buscaba un salvataje a las Isapres, logró ser aprobada en el Senado por 39 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones; y en la Cámara por 122 votos a favor, 14 en contra y 10 abstenciones, con votos desde la ultra izquierda hasta la extrema derecha.

Leer más

Reforma al sistema político: una discusión necesaria

Reforma al sistema político: una discusión necesaria

Tanto el crecimiento desbordado de partidos políticos que ha permitido el surgimiento de varios actores populistas y radicales, como los bajos porcentajes de votos que ha posibilitado la aparición de cada vez más díscolos y oportunistas que utilizan los cupos de postulación parlamentaria para luego convertirse en caudillos, han hecho que la moderación y los acuerdos se vayan alejando de nuestra realidad política.

Leer más

Dignitas infinita

Dignitas infinita

El 8 de abril el Vaticano publicó la declaración Dignitas infinita, donde se abordan, a petición del Papa Francisco, algunas de las “graves violaciones de la dignidad humana que se producen actualmente en nuestro tiempo”. Además de su condena a la violencia contra las mujeres, los abusos sexuales y la eutanasia, la declaración destaca por su rechazo a varias de las banderas de la agenda “woke”: el aborto, la maternidad subrogada, la teoría de género y el cambio de sexo.

Leer más