Es un error afirmar que el Gobierno está bien encaminado al ampliar las restricciones a la objeción de conciencia en el marco de las tres causales de aborto, como se señaló en una carta publicada el 27 de diciembre.
Leer másObjeción de conciencia

Es un error afirmar que el Gobierno está bien encaminado al ampliar las restricciones a la objeción de conciencia en el marco de las tres causales de aborto, como se señaló en una carta publicada el 27 de diciembre.
Leer másDurante este gobierno hemos sido testigos de constantes errores de estimación de ingresos para los años 2023 y 2024, baja recaudación en la repatriación de capitales y en el impuesto al lujo, junto a un evidente déficit estructural.
Leer másHoy el mundo recuerda el nacimiento de Jesús, figura esencial del cristianismo, con una fiesta religiosa central para quienes somos sus seguidores e incluso para quienes no lo son.
Leer másEl discurso feminista gubernamental se precipitó por un barranco que magulló a los movimientos y a los discursos políticos e intelectuales que intentaron instalar el nuevo imaginario.
Leer másQueda manifiesta la burocracia de estos procesos y que la tardanza en su liquidación solo generará más deudas para Chile.
Leer másEstamos atrapados por formas diversas de grupos ideologizados o integristas (religiosos ambos) que, desde distintas atalayas, apuntan en la misma dirección: constituye una renuncia inaceptable llegar a acuerdos que no sean la expresión plena de mi pensamiento.
Leer másPor Arturo Hasbún La Tercera, 9 de diciembre 2024 En el Congreso se debate una ley para liquidar la Editorial Jurídica de Chile. Hace un par de décadas hubiera sido escandaloso proponer liquidar una editorial estatal por su función
Leer másLas diferentes fuerzas de derecha tienen una oportunidad única de volver a ofrecer un nuevo proyecto de sociedad sustentado en aquellas ideas que las convocan.
Leer másEstas realidades golpean primero a los políticos, luego a las instituciones, después a los gobiernos y finalmente a la democracia, pues como no entrega respuestas efectivas a la gente, favorece a populistas y autoritarios que, en este escenario, venden mejor su “pomada”.
Leer másFrente al supuesto “pesimismo ideológico” que atribuyó el Presidente a los empresarios, creo necesario aclarar que esta percepción es una realidad que enfrentamos todos los chilenos.
Leer másLa inseguridad es un obstáculo para el progreso económico y social. Es hora de actuar con un enfoque equilibrado y eficiente para asegurar un entorno más seguro y propicio para todos los chilenos.
Leer másLa generación que hoy gobierna no siente urgencia ante su inacción ni vergüenza de su incuria. Después de todo, son jóvenes y tienen décadas para volver a gobernar. Para La Moneda, procurar crecimiento, seguridad, justicia o probidad, parecen ser meras opciones y no su deber principal.
Leer másEs fundamental que el mundo privado que quiere distanciarse de los escándalos de corrupción que dominan la discusión pública haga un esfuerzo mayor para contribuir a revertir retrocesos en materia de corrupción, criminalidad y justicia.
Leer másLa ciudadanía parece anteponer a la defensa de valores, su situación personal. La falta de efectividad del régimen democrático le hace perder adhesión popular y el voto va por quien ofrezca soluciones concretas y creíbles.
Leer másLa Teletón demostró un año más que desde una institución privada puede nacer un enorme bien público.
Leer más