El domingo el expresidente Ricardo Lagos señaló que “las credenciales democráticas de Allende no están en cuestión”. Disiento. Una cosa es que accediera democráticamente al poder y otra cómo lo ejerció.
Leer másLa figura de Allende

El domingo el expresidente Ricardo Lagos señaló que “las credenciales democráticas de Allende no están en cuestión”. Disiento. Una cosa es que accediera democráticamente al poder y otra cómo lo ejerció.
Leer másLas cuatro subcomisiones de la Comisión Experta acaban de terminar de elaborar el borrador de anteproyecto constitucional que ahora deberá someterse al pleno de dicha comisión para su aprobación o enmienda. El texto que en definitiva resulte de esta instancia luego pasará a la deliberación del recientemente electo Consejo Constitucional.
Leer másChile hoy es un país completamente diferente al que era hasta octubre de 2019. Si entonces las principales demandas apuntaban a mejorar la educación, la salud y las pensiones, actualmente han sido desplazadas por la necesidad de restaurar la seguridad y el orden público.
Leer másLa subcomisión de Principios y Derechos Civiles y Políticos votó una enmienda referida al derecho a la vida. Ahí se manifestaron las luces y sombras de este proceso.
Leer másEn este número analizamos la crisis de seguridad y orden público que aqueja a nuestro país y el desempeño que al respecto ha tenido el gobierno del presidente Gabriel Boric.
Leer másUno de los puntos álgidos del debate, en el marco del proceso constitucional, es la mantención del principio de subsidiariedad. Ya durante la Convención Constitucional se observó, por parte de la izquierda, una fuerte intención de reemplazar el llamado Estado Subsidiario por uno Social, la que concretaron en el artículo primero.
Leer más“Republicanos y Chile Vamos consiguen los 2/3 y podrían cambiar, por sí solos, el texto de la Comisión Experta”. Algo similar titulaban los periódicos luego de conocer los resultados de la elección de consejeros constitucionales el domingo 7 de mayo. Y es que lograr 34 consejeros fue algo inesperado.
Leer másEn las elecciones de Consejeros Constitucionales los grandes ganadores fueron las derechas, ya que el Partido Republicano junto al pacto Chile Seguro lograron los 2/3 del órgano constitucional.
Leer másEl presente documento contiene una serie de respuestas a las preguntas más frecuentes que suelen realizar los apoderados de mesa y/o generales antes y durante el proceso eleccionario.
Leer másPor mucho que se haya escrito, y a pesar de la contundencia de la evidencia teórica y práctica, la legitimidad del rol subsidiario del Estado sigue siendo discutida en el actual debate constituyente.
Leer másLa icónica revista, creada por el senador Jaime Guzmán Errázuriz, presenta su edición n° 126 para sumarse a una necesaria discusión sobre los temas clave en nuestro país.
Leer más“Voto que no”. Esta frase, breve y categórica, del senador Jaime Guzmán Errázuriz, fue pronunciada en su discurso del 23 de marzo de 1991 en el Congreso, para manifestar el rechazo de la UDI a la reforma que permitía al presidente de la República indultar a personas condenadas por delitos terroristas.
Leer másJoseph Ratzinger dejó un vasto legado tanto como teólogo como en su rol como el Papa Benedicto XVI. En este Ideas & Propuestas analizamos dos de sus cartas encíclicas, Deus Caritas Est y Caritas In Veritate. Ambos textos abordan el asunto de la subsidiariedad a la luz de la relación entre razón y fe. Leer sus pasajes resulta particularmente importante en tiempos donde nuestro país, en medio de un proceso constituyente, discute la relación entre el principio de subsidiariedad y el Estado social y democrático de derechos.
Leer másEn esta edición de “Mirada Política” se analizará la crisis en que se encuentra actualmente el sistema privado de salud, los fallos de la Corte Suprema antes referidos, sus consecuencias y las propuestas que se encuentran actualmente sobre la mesa, y que esperan una pronta resolución en miras al bienestar, no sólo de los afiliados al sistema privado, sino que a todos los beneficiarios que se verían potencialmente afectados ante la caída del sistema privado de salud y el efecto cascada que ésta desencadenaría.
Leer másTaller de Coyuntura con Ángel Rivero, Doctor en Filosofía y académico de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre «Geografía del populismo».
Leer más