Por Jaime Guzmán E. Publicado en La Tercera, 19 de noviembre de 1989 Clic aquí para ver el documento original. El fin de semana pasado el corazón de todos los hombres y mujeres libres del mundo se estremeció de
Leer másJúbilo y desprecio


Por Jaime Guzmán E. Publicado en La Tercera, 19 de noviembre de 1989 Clic aquí para ver el documento original. El fin de semana pasado el corazón de todos los hombres y mujeres libres del mundo se estremeció de
Leer más
La presente entrega de “Ideas & Propuestas” se aboca a analizar los principales focos problemáticos que la actual administración de Gabriel Boric ha generado en materia de política exterior, rompiendo con lineamientos básicos y pretendiendo aportar otros de pretendida novedad y necesidad ciudadana en medio de un panorama internacional que exige una política de Estado mucho más determinada.
Leer más
Después de infructuosos intentos judiciales de un grupo de diputadas para eludir la obligación de realizarse un test de drogas, la Comisión de Ética de la Cámara se reunió para acordar la sanción pertinente. No obstante, al no alcanzar el quórum requerido, no se cursó castigo alguno.
Leer más
Escuchar que ideas como la libertad y la dignidad tienen espacio para ser reeditadas en clave siglo XXI reconforta y esperanza a quienes creemos en ellas y hemos debido afrontar los ataques de una izquierda intransigente
Leer más
Han ido quedando atrás, con el paso de las semanas, las fuertes emociones que se despertaron en Chile. Primero, al calor del trabajo de la Convención Constitucional brindando constantes excentricidades; segundo, con su propuesta de nueva Constitución que desbordaba un afán refundacional; y tercero, con el rotundo resultado del plebiscito de septiembre que desató euforia o desazón, según a qué opción se adhería.
Leer más
Tres años acaban de cumplirse desde que “estalló” el 18 de octubre de 2019. Lecturas sobre el tema ha habido para regodearse. Columnas, cartas, entrevistas e interpelaciones han ocupado las páginas de todos los medios para dar cuenta que aquel fenómeno que fundó el acuerdo por la Paz y una nueva Constitución, pactado veloz y resueltamente por las fuerzas políticas, paradójicamente, aún no logra ser conceptualizado.
Leer más
Un equipo de la FJG participó del evento «Graníticos 2022» organizado por la Unión Demócrata Independiente (UDI), para pensar en el futuro de Chile.
Leer más
Nuestra crisis de seguridad no es de recursos, sino conceptual. Cualquier iniciativa, presupuesto o declaración de actuar con firmeza —como una reciente del Presidente— se verá opacada por los dichos pretéritos de actuales ministros (Grau et al.) que fomentaron la odiosidad hacia Carabineros, pues, como ha dicho otro ministro, no pueden ahora renegar de su pasado.
Leer más
El martes 18 de octubre se cumplieron tres años de la insurrección y anomia que, no solo fragmentó a Chile, sino que hizo que retrocediera en todo lo avanzado las últimas décadas. Es un hecho que Chile está peor cuantitativa y cualitativamente en comparación a mediados del año 2019, y esto se debe a la articulación de los malestares por la extrema izquierda chilena.
Leer más
El martes pasado se cumplieron 3 años de la revuelta del 18-O, que abrió un nuevo ciclo de fragmentación en Chile […] En el actual Ideas & Propuestas se presenta un análisis reposado del proceso político que ha enfrentado Chile desde 2019.
Leer más
Por Teresita Santa Cruz Publicado en Stakeholderz, 10 de octubre de 2022 Los límites inherentes a la libertad de expresión y las responsabilidades ulteriores que pueden generar los abusos o delitos cometidos en el ejercicio de la misma, exigen ponderar
Leer más
Una de las promesas de campaña de Gabriel Boric para ser electo como presidente de Chile fue que instalaría lineamientos feministas y de género en su Gobierno. Y poco a poco ha cumplido.
Leer más
Por M. Josefina Lecaros Publicado en La Tercera, 6 de octubre de 2022 El gobierno ha manifestado su intención de legislar un aborto sin causales. Esta propuesta muestra el divorcio de su agenda con las urgencias sociales de la
Leer más
El presente Ideas & Propuestas se aproxima a la Reforma Tributaria que comenzará a ser votada en particular el próximo martes 11 de octubre. Dicha reforma buscaría recaudar 4,1% del PIB, no obstante, no apunta a promover la inversión y el ahorro como se espera. Es más, la Reforma Tributaria presentada por el gobierno va justamente en la línea contraria y no favorece el crecimiento económico en Chile, tan necesario en estos tiempos.
Leer más
Desde antes que asumiera este gobierno, los símbolos y señales fueron relevantes. El nombramiento de Marcel en Hacienda fue una de las más trascendentes.
Leer más