A raíz del proceso de extradición a Chile de Raúl Escobar Poblete, acusado de ser uno de los autores materiales del asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz, declaramos lo siguiente.
Leer másDeclaración Pública

A raíz del proceso de extradición a Chile de Raúl Escobar Poblete, acusado de ser uno de los autores materiales del asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz, declaramos lo siguiente.
Leer másDescarga el documento aquí El 13 de agosto de 2021, en la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, tres organizaciones que solicitaron audiencia fueron rechazadas por la entidad: El Movimiento Acción Republicana, la fundación Chile Decide, y nosotros,
Leer másResulta pertinente analizar el marco jurídico del derecho a la libertad de expresión, tanto en el plano nacional como internacional, así como su desarrollo jurisprudencial en los distintos sistemas de derechos humanos.
Leer másEn el presente Ideas & Propuestas, se pretende analizar el proyecto de ley que regula la despenalización del aborto consentido por la mujer dentro de las catorce semanas de gestación, revisando los principales argumentos que se entregan por sus defensoras, y el porqué ellos no constituyen la solución al problema al que se ven enfrentadas las mujeres en las distintas situaciones que las llevan a someterse a un aborto.
Leer másEn definitiva, la Lista del Pueblo se constituyó como una colectividad horizontal de inspiración marxista para diferenciarse de los partidos políticos y sus vicios. No obstante, demostró la peor cara de la política. Censuras, mentiras y fraudes han sido la tónica de este colectivo que no pasó agosto, el último mes de invierno en el hemisferio sur.
Leer másEstas execrables prácticas solo permiten acercarnos a aquello que muchos advertimos al comienzo de todo este proceso: se trata de una mentira, de una gran farsa, de una titánica conspiración.
Leer másNo debería sorprendernos que la desafección a la deliberación racional y el diálogo se sigan manifestando en la Convención, poniendo en jaque la libertad de expresión. Hay sectores radicales que intentan atribuirse una superioridad moral que termina siendo despótica al imponer la censura y la cancelación de quienes disienten de su particular visión del mundo.
Leer másEs la nación y no el pueblo, en quien reside la soberanía, pues así lo establece la Carta Fundamental vigente en su artículo 5. La Convención es un órgano constituido con un mandato preciso: elaborar una propuesta de nueva Constitución.
Leer másEl presente número de Ideas & Propuestas revisa el “estallido” cubano, sus consecuencias geopolíticas y sus implicancias prácticas en el escenario latinoamericano.
Leer másResulta preocupante que el órgano llamado a redactar la norma fundamental que limita el poder del Estado en resguardo de los derechos de la ciudadanía se exceda en sus atribuciones, poniendo en jaque uno de los derechos más esenciales para el pluralismo y la convivencia democrática.
Leer más«Vocación de Servicio Público» es el título de esta edición n° 121 de Revista Realidad, la revista creada por Jaime Guzmán. En este número encontrarás una entrevista con la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza y un reportaje a un mes de la Convención Constitucional.
Leer másLa polarización empujada por las izquierdas radicales nos ha alejado de una sana democracia que nos permita dialogar en las mismas claves.
Leer másLa actividad se realizará el próximo jueves 19 de agosto a las 19 horas (Hora Chile) y su panel se reunirá de manera presencial, transmitiendo el evento a un público virtual.
Leer másEn la presente edición, analizaremos el Proyecto de Ley que regula la despenalización del aborto consentido por la mujer dentro de las catorce semanas de gestación, junto con las principales falacias que contiene y por qué no es adecuado para solucionar el problema de los embarazos vulnerables en nuestro país.
Leer másEl primero de estos encuentros contó con la participación del exdecano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carlos Frontaura, además del académico UC e historiador, Cristóbal García-Huidobro.
Leer más