En el siguiente número, analizamos el contenido del proyecto y las potenciales implicancias de aprobarse tal como lo despachó la Cámara de Diputados.
Leer más¿Mejores Pensiones o ensoñamiento ideológico?

En el siguiente número, analizamos el contenido del proyecto y las potenciales implicancias de aprobarse tal como lo despachó la Cámara de Diputados.
Leer másHace unos pocos días, la Mesa Nacional del Agua entregó su Primer Informe, en que se detallan los principales desafíos en materia hídrica que enfrenta nuestro país. Esta es una instancia de carácter transversal, que agrupa a diversas autoridades y
Leer másEs ya casi un lugar común hablar de que los partidos políticos pasan por una crisis, la cual a la vez serviría para alimentar la explicación respecto de la anomia alojada en nuestro país desde aquel 18-O. Claro, hablan un
Leer másDesde mediados del siglo XX hasta principios del XXI, Latinoamérica ha venido presenciando una ola de procesos políticos que han terminado en nuevas cartas fundamentales que buscan fundarse en un poder constituyente ciudadano.
Leer másLa principal causa de la brusca caída del crecimiento en el país estuvo dada por el efecto generado por las reformas impulsadas durante la anterior administración, que, en palabras de diversos expertos en materia económica, fueron cruciales para la disminución
Leer másEn la tarde del jueves 30 de enero, se realizó en la sede de la Fundación, un almuerzo de despedida para los pasantes que participaron en el Programa de Pasantías 2020
Leer másEn la ocasión, se reunió con parlamentarios ecuatorianos, miembros de la Unidad de Análisis Financiero y asesores legislativos con quienes se hicieron 3 ponencias durante los dos días de evento.
Leer másLa FJG consiguió escalar un puesto respecto al año pasado en los mejores “think tanks” de Latinoamérica
Leer másEl pasado miércoles, el presidente Sebastián Piñera expusó los pilares que a su juicio debe tener una nueva Constitución
Leer másNadie desconoce las distintas corrientes decimonónicas y las del siglo pasado, pero nada tiene que ver con el feminismo hegemónico instalado en los diferentes movimientos en el país. Estos apuntan hacia otros horizontes e imaginarios, como el cyberfeminismo, el ecofeminismo, el anarcofeminismo, y la teoría queer
Leer másLa empatía con la violencia política reflejada en «Matapacos» sólo alimenta el desprestigio del sistema político porque nadie parece darse cuenta que su figura representa ―precisamente― la derogación de su rol.
Leer másDesarrollado desde la segunda mitad del siglo XX, se ha fundado bajo la intención de asegurar un amplio “catálogo de derechos” colectivos desde las distintas cartas magnas, traducidas en promesas difíciles de cumplir en la práctica. Dado que ha sido la tendencia en la región, este ejemplar explica las premisas en la que se funda, frente a un inminente proceso constituyente chileno.
Leer másEn las líneas que siguen, analizaremos la factibilidad de que este cargo se elija democráticamente, los inconvenientes que podría generar esta elección con el plebiscito de abril y la posibilidad real de que, en la práctica, se termine eligiendo funcionarios públicos que no tendrán facultades otorgadas por ley.
Leer másEl feminismo que se ha instalado en Chile desde las movilizaciones masivas del 2018 tiene expresiones desde el post-marxismo hasta del anarquismo, y su matriz difiere tanto ética como antropológicamente al de una persona que comulgue con ideas del conservadurismo y del liberalismo.
Leer másEn la mañana de este viernes el gerente de asuntos públicos de Cadem, Roberto Izikson, asistió a la Fundación Jaime Guzmán para participar en una nueva edición de los “Talleres de Coyuntura” en donde expuso su presentación “Claves para el
Leer más