¡Necesitamos una Nueva constitución! Pero…¿Cuál?…¡no importa, Nueva Constitución!
Leer másLa agonía del proceso Constituyente


¡Necesitamos una Nueva constitución! Pero…¿Cuál?…¡no importa, Nueva Constitución!
Leer más
En la oportunidad, Oyarzún comentó que «es necesario partir de la base de que Chile necesita mayor descentralización. Las regiones requieren de mayor poder político y financiero para tomar las decisiones que mejor les responda a los intereses de la región.»
Leer más
Estudiante de Comunicaciones, luego de casi 10 años recuperó la Consejería Superior para el gremialismo en la Universidad Católica, Rodríguez nos cuenta sus anhelos para este año y cuáles serán los temas que marcarán su agenda, su vocación por sus
Leer más
Cerca de 20 estudiantes de distintas universidades de Valparaíso se graduaron durante noviembre del Bachillerato en Servicio Público (BSP), curso tradicional de la Fundación Jaime Guzmán que se ha realizado a nivel presencial y online en todo Chile.
Leer más
“La juventud extraviada” tuvo la colaboración del historiador Alfredo Jocelyn-Holt; el académico, Alejandro Navas y la Directora Ejecutiva de la Corporación La Esperanza, Ana Luisa Jouanne.
Leer más
Te invitamos a revisar la edición de noviembre del Boletín JSCh haciendo click en la imagen.
Leer más
El director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán, Jorge Jaraquemada, dijo recibir “con satisfacción que el gobierno argentino por fin haya acogido la pretensión no solo de la fundación, de la familia y de la UDI, sino también del Estado chileno”.
Leer más
El pasado miércoles 06 de diciembre se realizó la presentación del libro “50 años de Gremialismo: Su influencia en el desarrollo de Chile” en el Memorial Jaime Guzmán. El trabajo fue comentado por el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Joaquín Fermandois y el abogado y asesor comunicacional del comando del Presidente Sebastián Piñera, Gonzalo Cordero.
Leer más
Los desafíos que enfrentará en el mediano plazo confrontarán dos modelos de desarrollo. Por un lado, seguiremos viendo a los países de la Alianza Bolivariana, intentando replicar el modelo de la revolución cubana. Por otro, los países que optan por la democracia liberal en lo político y el libre mercado, en lo económico, como pilares de su modelo de desarrollo.
Leer más
Sebastián Sotelo es Cientista Político de la Universidad Central, Asesor del Área Legislativa de la Fundación Jaime Guzmán y miembro colaborador del Programa Municipal de la FJG. En esta ocasión nos comenta los beneficios que reciben las municipalidades al acceder a este programa impartido por
Leer más
Fuente: Diario Constitucional El Juzgado de Letras y Garantía de Victoria acogió la acción de declaración de relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales adeudadas, en donde se destacan las cotizaciones de seguridad social por
Leer más
Fuente: El Mercurio “La normativa considera el paso paulatino de la administración desde los municipios a los servicios locales de educación, entre otros aspectos. De esa manera, las enseñanzas primaria y secundaria estarán a cargo del Estado.” En el Patio
Leer más
¿Usted sabe lo que es el SAE? El SAE, es el nuevo Sistema de Admisión Escolar establecido en la Ley de Inclusión, al cual los padres deben acceder para postular a sus hijos a un colegio, eligiendo preferencias que después son asignadas aleatoriamente.
Leer más
[Boletín FJG] 50 años de Gremialismo, Elecciones 2017, Ley de Inclusión, Capacitación sobre nueva Ley de Plantas Municipales ¡Y más!
Leer más
Una fotografía captura una imagen. Una imagen fotográfica pretende significar algo. Sin embargo, en la medida que simulemos o disimulemos la realidad que la imagen intenta captar, la fotografía carga con un déficit, cual es, no dar cuenta de lo que
Leer más