La primera clase fue dictada por el abogado y ex investigador de la Fundación Jaime Guzmán, Manuel Uzal, quien expuso la clase «Ética y Política».
Leer másCon clases online comienza un nuevo BSP para todo Chile


La primera clase fue dictada por el abogado y ex investigador de la Fundación Jaime Guzmán, Manuel Uzal, quien expuso la clase «Ética y Política».
Leer más
En la ocasión, Carrasco profundizó sobre los movimientos sociales chilenos, destacando el movimiento feminista de 2018, además del impacto de la figura de Jaime Guzmán E., en la política de nuestro país.
Leer más
Daniela Carrasco escribe en La Tercera sobre feminismo.
Leer más
No te pierdas el regreso de “Realidad”, la revista creada por el ex senador Jaime Guzmán E.
Leer más
Durante la tarde del jueves 29 de abril, el rector de la Universidad San Sebastián, Carlos Williamson, conversó con el equipo de la Fundación Jaime Guzmán sobre “el nuevo escenario educacional”, explicando los desafíos de la educación y el impacto
Leer más
A continuación, vamos a describir, del modo más breve que sea posible, el contenido de esta iniciativa. Hacemos la prevención de que se trata de un tema bastante técnico, no obstante, lo cual, intentaremos explicarlo del modo más sencillo que sea posible.
Leer más
El actual Director Ejecutivo de la Fundación Nuevas Generaciones de Argentina, estuvo conversando cerca de 1 hora con el equipo FJG -a través de videoconferencia- sobre la situación gubernamental en el vecino país bajo el mandato del presidente Alberto Fernández Kirchner.
Leer másEn este nuevo Mirada Política abordamos las mociones inconstitucionales que ha presentado la izquierda pese a su inadmisibilidad, incumpliendo así el juramento o promesa de cumplir la legislación vigente, realizada al asumir el cargo.
Leer más![[2a Edición Ampliada] Persona, sociedad y Estado en Jaime Guzmán [2a Edición Ampliada] Persona, sociedad y Estado en Jaime Guzmán](https://www.fjguzman.cl/wp-content/uploads/2020/04/PSE_index.png)
Segunda edición ampliada del libro Persona, sociedad y Estado en Jaime Guzmán, publicada a raíz de los 30 años de la caída del Muro de Berlín.
Leer más
La educación a distancia ha sido la fórmula con la cual los establecimientos educacionales han continuado realizando clases a sus alumnos, esta modificación abre nuevos paradigmas en la educación, tanto para establecimientos, como para profesores y alumnos.
Leer más
“La insurrección de octubre desde la mirada de la Fundación Jaime Guzmán”, así se titula la obra que recopila cartas, columnas y los distintos productos de estudios que realiza la Fundación, todo con el fin de explicar y dar a conocer la perspectiva institucional de los hechos de violencia generados por la insurrección iniciada el 18 de octubre.
Leer más
El 25 de marzo se fusionaron distintas mociones parlamentarias que tenían por objeto la prohibición de cortar o suspender los servicios básicos, resultando un proyecto de artículo único. En los párrafos que siguen explicaremos los aspectos más relevantes de esta iniciativa, expondremos una visión crítica y, asimismo, recogeremos algunas conclusiones generales.
Leer más
Lo que llevamos del año 2020 ha sido complejo, y particularmente para Chile que vive un proceso revolucionario desde octubre, a pesar de que pareciese estar en pausa. Se prevé un escenario económico difícil para gran parte del globo, al
Leer más
Hoy martes 14 de abril, a través de la plataforma Zoom, la Fundación realizó un nuevo Taller de Coyuntura, esta vez con el periodista internacional, y exdirector adjunto del diario El Mundo, John Müller.
Leer más
Señor Director: Con la victoria del diputado Paulsen para presidir la testera de la Cámara, deseo hacerle llegar este instructivo a la oposición. Estire las sábanas de falsas alianzas sobre el colchón de la oposición, recuerden tapar todo, desde la
Leer más