Con una charla sobre «Gremialismo y Subsidiariedad», dictada por el académico José Manuel Castro.
Leer másConmemoramos el natalicio 72 del senador Jaime Guzmán

Con una charla sobre «Gremialismo y Subsidiariedad», dictada por el académico José Manuel Castro.
Leer másEl cura Gatica dejó el sacerdocio. Tuvo una suerte de reencarnación. Es joven, milita desde primer año en un movimiento revolucionario, es asiduo de las asambleas, fue dirigente universitario y en sus tiempos libres marcha por cuanta consigna se le
Leer másMiércoles 25 de Junio de 2014.- “Los felicito y los motivo a que sigan formándose y así tener las herramientas para defender lo que creen. Como decía Jaime Guzmán: “No hay mayor poder que el de las ideas”. (…) Nuestro
Leer másEn sesión del miércoles 20 de junio, la Cámara de Diputados finalmente rechazó la posibilidad de entrar a discutir sobre el contenido de la acusación por carecer del mérito necesario para ser estudiada.
Leer másPara la jornada de hoy en la sede de la Fundación Jaime Guzmán está agendada la primera reunión de la comisión tributaria convocada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), con miras a configurar una propuesta propia de cara al debate en la materia.
Leer másViernes 20 de junio de 2014.- En la Fundación Jaime Guzmán, se efectuó una reunión entre estudiantes secundarios de distintos colegios de Santiago y Sebastián Figueroa, Director del Área de Servicio Público de la institución. En la oportunidad, los jóvenes
Leer másEl líder de la Unión Demócrata Independiente, entrega su visión respecto a la juventud como virtud que puede encarnar una persona más allá de su edad.
Leer másEl triunfo de Iván Duque marca un nuevo triunfo de las derechas en América Latina. El proceso electoral, que estuvo marcado por la polarización y por la evaluación al acuerdo de paz, da cuenta de un país que aún no ha cerrado sus cicatrices marcadas por la violencia política.
Leer másPorque un país de gente solitaria es un signo de potenciales sociedades individualistas, insensibles y poco preocupadas por el impacto de sus acciones para con el bien común.
Leer másEs de esperar que con su promulgación, se pueda actuar de mejor forma en la defensa de los derechos de los consumidores.
Leer másEn este nuevo Mirada Política, expondremos las diferencias entre el CAE, el FSCU y el SFS, para así analizar si el nuevo sistema de financiamiento se adapta a las necesidades que se requieren en la educación chilena.
Leer másLos primeros meses del gobierno de Chile Vamos han sido positivos. El presidente goza de amplia aprobación ciudadana y la economía está repuntando. Las estrategias para abordar tanto las diferencias al interior del oficialismo como demandas coyunturales que han surgido
Leer másSeñor Director: Al informarme del anuncio de la llamada bancada feminista que propone eliminar todos los reconocimientos públicos (calles, plazas, monumentos, etcétera) a Jaime Guzmán, mi reacción son dos reflexiones que intentan interpretar la motivación de las diputadas. La primera
Leer másPorque es falso que defender una causa implique necesariamente justificar la violencia y el atropello a la comunidad. Porque es mentira que una mayoría simbólica, una falsa mayoría, pueda legitimar la violencia. Porque, a fin de cuentas, las formas SÍ importan.
Leer más«La revisión busca establecer si el nuevo procedimiento que se establece para acortar los plazos para adoptar efectivamente cumple su propósito…, indicó Vicuña.
Leer más