Taller de Coyuntura con Emilio Santelices, ex ministro de Salud, sobre el sistema de salud en Chile y la crisis de las Isapres.
Leer másEmilio Santelices | El sistema de salud en Chile y la crisis de las Isapres

Taller de Coyuntura con Emilio Santelices, ex ministro de Salud, sobre el sistema de salud en Chile y la crisis de las Isapres.
Leer másTaller de Coyuntura con Gonzalo Cordero, abogado, sobre «Análisis al resultado del plebiscito del 17 de diciembre».
Leer más«Su conducta es sintomática y revela su incomodidad ante la cobertura que los medios brindan a los temas que sí son relevantes: una crisis de seguridad desbocada y un estancamiento económico prolongado. Pero además expresa un intento de normalizar su permanente irritación con los medios y su cuestionamiento a la libertad de prensa»
Leer másEste sábado 23 de diciembre Claudio Arqueros, nuestro director de Formación, participó en el programa Historia, libros y banderas, donde habló a propósito del libro Jaime Guzmán en perspectiva (2022) y la vida y obra del senador Jaime Guzmán.
Leer másPor Bárbara Bayolo; Alejandro Charme; Pablo Eguiguren; Karol Fernández; Bernardo Fontaine; Soledad Hormazábal; Ingrid Jones; Patricio Melero y Alejandro Weber Publicado en El Mercurio, 28 de diciembre de 2023 Ha pasado más de un año desde que el Gobierno presentó
Leer másEl día 21 de diciembre, el Gobierno presentó el documento final sobre Pacto Fiscal, producto de una mesa convocada por el Ministerio de Hacienda para tal efecto, tras el fallido intento de reforma tributaria rechazada por la Cámara de Diputados en marzo de 2023. En esta edición de Mirada Política analizaremos los contenidos de dicho informe, así como sus impactos en la política fiscal del país y los riesgos que implicaría una propuesta similar a la ya rechazada.
Leer másEntre los miles de grafitis, edificios e iglesias quemadas, supermercados saqueados, comercios destruidos, las autoridades políticas suscribieron un acuerdo que prometió paz y una nueva Constitución. Ésta sería la panacea que acabaría con los problemas sociales y devolvería la concordia al país. Cuatro años después esa promesa fracasó.
Leer másFeliz Navidad y próspero Año Nuevo 2024
Leer másEn este número especial, el abogado Gonzalo Cordero analiza lo que ha significado políticamente estos cuatro años de discusión constitucional, la desilusión constituyente de los electores y los desafíos pendientes que tenemos como país.
Leer másEn el presente apunte, se presentan las mejoras que propone el texto constitucional.
Leer másNo sólo la propuesta mantiene la protección al contenido esencial de los derechos de la Carta Fundamental chilena, sino que la actualiza y refuerza con fórmulas extranjeras, impidiendo que instrumentos infralegales puedan limitar derechos fundamentales que sólo debiesen restringirse, por temas de legitimidad, mediante una ley.
Leer másSerie de videos constitucionales sobre la propuesta constitucional 2023.
Leer másLa polémica entre mitos y verdades de la propuesta de texto constitucional puede zanjarse fácilmente aplicando aquel eslogan que ha merodeado en ambos procesos: si la lees, la apruebas.
Leer másTaller de Coyuntura con Ángel Rivero, Doctor en Filosofía y académico de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre «Populismo en España y calidad de la democracia».
Leer másLa icónica revista, creada por el senador Jaime Guzmán Errázuriz, presenta su edición n° 128 para sumarse a una necesaria discusión sobre los temas clave en nuestro país. Especial: Del octubrismo al proceso constitucional. También destacamos Ideas & Propuestas. A favor; Entrevista a José Manuel Castro. El legado de Jaime Guzmán y Jornadas de Formación Regionales.
Leer más