Con una eucaristía realizada vía streaming, y presidida por el sacerdote Patricio Burich, recordamos al presidente del Directorio de la Fundación Jaime Guzmán, Jovino Novoa.
Leer másMisa en memoria de Jovino Novoa

Con una eucaristía realizada vía streaming, y presidida por el sacerdote Patricio Burich, recordamos al presidente del Directorio de la Fundación Jaime Guzmán, Jovino Novoa.
Leer másEl pasado 11 de abril se realizaron las elecciones de la primera vuelta presidencial en Perú. Keiko Fujimori (Partido Fuerza Popular, de centro derecha) y Pedro Castillo (Partido Perú Libre, de extrema izquierda) fueron los dos de los 18 candidatos que pasaron a segunda vuelta, comicios que se realizarán el próximo 6 de junio.
Leer másNo parece razonable que, ad portas de una elección presidencial decisiva, se maltrate a quienes lo han apoyado en estos duros años de gobierno que, lamentablemente, entregarán un Chile sumido en la incertidumbre institucional y que ha avanzado en muchos temas en el sentido contrario al que se prometió a sus votantes hace cuatro años.
Leer másDesde la Fundación que presidió hasta su muerte, acompañamos con nuestro reconocimiento, gratitud y anhelo de consuelo, el doloroso momento que atraviesa su familia.
Leer másA raíz del ataque realizado por un grupo de ciclistas y vándalos contra el Memorial del senador Jaime Guzmán, declaramos lo siguiente.
Leer másEl vandalismo al Memorial de Jaime y las explícitas consignas ahí escritas en nada reflejan esperanza en el momento político constitucional en que nos adentramos, sino más bien odio y cancelación del adversario.
Leer másCon la participación -en calidad de expositores- de Carlos Frontaura, exdecano de la Facultad de Derecho de la PUC; María José Naudón, académica de la Facultad de Artes liberales de la UAI, se realizó la presentación del último libro de
Leer másPara que la búsqueda de acuerdos sea algo más que un anhelo, resulta imperativo que los actores políticos que ocupan cargos representativos defiendan constantemente sus ideas con convicción para que estas influyan y calen culturalmente. Sólo así se logrará ejercer contrapesos efectivos. Esta es una de las más importantes lecciones que se debiera rescatar de estas elecciones.
Leer másQuienes hoy se sienten triunfadores empujan la cancelación de cualquier acuerdo que no implique renuncia de quien está en condición de minoría. Para ellos los acuerdos sólo obstaculizan el avance de los cambios que quieren impulsar.
Leer másLas sociedades y democracias modernas, ya en el siglo XX, han tenido que enfrentar desafíos que requieren la mayor de las capacidades y talentos en combatir estas afecciones, y la covid-19 no es la excepción en este siglo que estamos comenzando.
Leer másDesde que entramos oficialmente en el proceso constituyente, toda la atención se ha venido centrando -además de en el proceso electoral de los constituyentes- en el debate constitucional de fondo. La discusión en medios y redes sociales se mueve en torno a si se necesitan más o menos derechos sociales, o a si es atingente modificar nuestro sistema de gobierno. Todas son cuestiones claves, por cierto, pero que evaden un paso previo y necesario.
Leer másMuchas pueden ser las lecturas tras estas mega elecciones, pero una de ellas es advertir que las ideas no se defienden con meros pactos electorales. Como también que la fragmentación no ayuda a la derecha chilena. Volver a los principios valóricos, conocer sus fundamentos y defenderlos con una clara convicción debe ser el camino.
Leer más“Conflictividad política en Chile» es el nuevo libro compilatorio a cargo del Doctor en Filosofía, docente de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD) y Director del Área de Formación de la Fundación Jaime Guzmán (FJG), Claudio
Leer másFelicitamos a esta nueva generación de gremialistas, nuevas semillas para un nuevo y mejor Chile.
Leer más«Lo que corresponde (…) no es discutir tanto sobre la modificación de la Constitución estando a días de la elección de constituyentes, sino en ejercer el cargo de parlamentario con lealtad a las normas vigentes y evitar el engolosinamiento populista»
Leer más