Revista Movamos – Octubre 2018

Se debe profundizar la capitalización individual y que las personas tengan más acceso al mercado laboral y a buenos sueldos.
Leer más“No compartiremos escenario con un abusador”. Con esta simple frase, miembros de la lista de Surgencia y la Nueva Acción Universitaria, ambas de izquierda en competencia por la Federación de Estudiantes de la UC, se negaron a debatir con el candidato
Leer másAsí, teóricamente el sistema de capitalización individual posee una serie de ventajas por sobre el de reparto. Mayor sustentabilidad financiera, menor costo estatal, mayor libertad y certezas para los afiliados, etc. son algunas de las virtudes que posee el sistema impuesto en la década de los 80.
Leer másOyarzún, además, indicó que el reglamento de objeción de conciencia vulnera los principios de la autonomía de los cuerpos intermedios, el de la igualdad ante la ley y la libertad de conciencia y asociación.
Leer másCarlos Oyarzún, abogado y miembro del equipo legislativo de la Fundación indicó: “la cooperación y el arrepentimiento (como obliga el proyecto) son requisitos absolutamente inconstitucionales».
Leer másFrente al enorme consenso en torno a la protección de los derechos humanos y la condena a toda forma de conculcación por terceros (no a la pena de muerte, no a la tortura, no al abuso de mujeres y menores) resulta contradictorio, insensato, y sobre todo un retroceso el promover la eutanasia.
Leer másTe invitamos a revisar el Boletín de Octubre 2018.
Leer másCon la presencia del profesor Francisca Ibieta, quien realizó una clase de uso de medios digitales, se realizó la última de 7 jornadas de una nueva versión del Taller de Conducción Política en la ciudad de Concepción.
Leer másVicuña, apoyando la iniciativa, declaró: “Cuando el Gobierno tiene el apoyo de la mayoría de la ciudadanía, no hay minoría que imposibilite la aprobación de proyectos con apoyo ciudadano”.
Leer más“Es una excusa, porque si está renunciando es porque se dio cuenta que nunca debió haber asumido, por la situación en que se encontraba y por la posición que tenía”. Sentenció Oyarzún, quien además es parte querellante en los casos del Sename y Gendarmería, en los cuales Blanco también ha sido cuestionada.
Leer másLas académicas Carmen Le Foulon y Stéphanie Alenda visitaron la FJG para presentar su estudio “La derecha del nuevo siglo” en el contexto de un nuevo Taller de Coyuntura.
Leer másLa actividad se realizó en el Memorial Jaime Guzmán el pasado sábado 20 de octubre y contó con la participación de diversos autores, intelectuales y líderes políticos.
Leer másConversamos con el abogado representante de la Familia del Senador Jaime Guzmán, sobre el caso que investiga el atentado que cobró su vida el 01 de abril de 1991, esto es lo que nos dijo sobre el actual proceso y la eventual extradición de uno de sus asesinos.
Leer másEl evento destacó a la Fundación Jaime Guzmán como una “institución que a través de la valoración y discusión de ideas busca materializar políticas públicas que contribuyan al auténtico desarrollo del país”.
Leer más