Esta triste constatación debería servir a las autoridades para concentrarse en detener estos graves casos, sin ideologías de por medio.
Leer másTambién son víctimas

Esta triste constatación debería servir a las autoridades para concentrarse en detener estos graves casos, sin ideologías de por medio.
Leer másTras el boom migratorio experimentado por el país entre 2015 y 2017, el Presidente Piñera, en su segundo mandato, decidió acelerar y retomar la discusión del proyecto de 2013, al que los medios han denominado como como la “Modernización Migratoria”.
Leer másHay, por supuesto, algo de responsabilidad de la élite en haber fallado mucho más de lo aconsejable estos últimos años (no sólo la élite política, sino la empresarial, la Iglesia, etc.), lo que ha favorecido la creación de una narrativa:
Leer másEl medio electrónico indicó, en un artículo titulado “Ganar en la derrota o la mejor carta que se juega el Rechazo para el plebiscito”, que “llegar sí o sí al tercio de representantes por el Rechazo en la Convención Constituyente se ha transformado en la gran lucha que esperan dar desde la derecha alineada con esta alternativa”.
Leer más«Una legislación a contrarreloj, siempre va a tener la amenaza permanente de llegar a un acuerdo, lo que va a implicar que haya temas que no queden del todo resueltos», indicó el abogado de la Fundación Jaime Guzmán, Emiliano García, en conversación con el vespertino, La Segunda.
Leer másLa icónica revista, creada por el senador Jaime Guzmán Errázuriz, presenta su segunda edición tras el regreso a la casa gremialista para sumarse a una necesaria discusión sobre los temas clave en nuestro país.
Leer másLa amenaza del núcleo familiar debe ser defendida por el estado en su rol subsidiario, defendida de manera férrea pero también inteligente.
Leer másEl curso -dirigido por el profesor Aldo Bersezio- es totalmente gratuito y solo necesitas un dispositivo para conectarte a internet.
Leer másPublicada en La Segunda «Chile Constituyente: ¿Hacia dónde vamos?» es el nombre del ciclo de encuentros virtuales, organizado por la Fundación Jaime Guzmán, que se inició el 24 de julio y se extenderá hasta el jueves 10 de septiembre. Hoy
Leer másUn paisaje como el descrito sólo podría menoscabar la naturaleza social que justifica el importante rol de los cuerpos intermedios, pues, tanto las demandas por reconocimientos culturales o de nuevas identidades, como también el avance de la presencia estatal en la cotidianidad de las personas tenderán a invisibilizar dichas instituciones.
Leer másEste número de Ideas & Propuestas pretende, desde una previa revisión de algunos impactos que ha producido la pandemia en las diferentes dimensiones que esta afecta, hacer hincapié en los posibles escenarios que podrían abrirse en virtud de las lesiones
Leer másEsta nueva edición de Ideas & Propuestas tiene como principal objetivo, como ha sido costumbre durante los once años que se ha publicado, poner de relieve los temas y políticas públicas que nos parecen relevantes, porque enfatizan la construcción de
Leer másPretendemos explorar las cosas tal y cómo han ocurrido, ateniéndonos a las razones que se dieron para modificar el sistema binominal, y contrastando éstas con la realidad, atendiendo a los hechos, los cuales son, finalmente, lo más importante en política.
Leer másEl estudio es parte de su serie titulada «Mirada Política», publicada semanalmente en la web fjguzman.cl
Leer másAgradecemos a los cerca de 200 gremialistas que participaron de esta instancia Y nos vemos para el encuentro 2021.
Leer más