Taller de Coyuntura con Javier Leturia, Ex presidente FEUC 1973, sobre «El rol del Movimiento Gremial durante la Unidad Popular».
Leer másJavier Leturia | El rol del Movimiento Gremial durante la Unidad Popular

Taller de Coyuntura con Javier Leturia, Ex presidente FEUC 1973, sobre «El rol del Movimiento Gremial durante la Unidad Popular».
Leer másEl anteproyecto de constitución elaborado por la Comisión Experta presenta múltiples continuidades con la tradición constitucional chilena. Sin embargo, desde la Fundación Jaime Guzmán estimamos que aún existen varios espacios de mejora. Dos áreas que podrían ser eventuales objeto de reforma son el tratamiento del derecho a la vida del que está por nacer y el principio de subsidiariedad, las cuales constituyen maneras distintas pero coherentes de dar protección a la dignidad humana.
Leer másLa izquierda intenta proyectar su actual espíritu socialdemócrata al socialismo previo a 1973. Pero en esos días estaba embelesado con la Revolución Cubana y sus posiciones eran tajantes.
Leer másTaller de Coyuntura con Daniel Mansuy, académico de la Universidad de los Andes, quien presentó su libro “Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular”.
Leer másEn esta edición de Mirada Política se analizarán los principales contenidos de la Política Nacional de Migración y Extranjería, así como también se harán ver las principales falencias y cómo esta política confirma que para el gobierno la prioridad en materia migratoria es la regularización y no la contención de los ingresos irregulares.
Leer másResulta inevitable por estos días referirse al denominado “caso convenios” debido al fuerte impacto público que ha tenido y a sus, por ahora, imprevisibles consecuencias. Lo que sí, a mi juicio, pudo evitarse son las circunstancias que rodean este caso y que hicieron posible que se asignaran ingentes recursos fiscales a entidades colaboradoras que los destinaron a un uso aun no esclarecido.
Leer másLa condición de estrés hídrico que afecta a Chile ha puesto a la gobernanza del agua en el centro del debate. Diversos sectores de la sociedad han acusado el golpe de una mayor escasez, y han interpelado a las autoridades para buscar una solución efectiva y eficiente al problema.
Leer másLa Fundación Jaime Guzmán te invita a firmar por estas iniciativas populares de norma. Recuerda que tienes hasta el 7 de julio para hacerlo, con tu clave única. Puedes firmar hasta por 10 iniciativas distintas.
Leer másLa creación vía decreto supremo de una “Comisión Asesora contra la Desinformación”, sin duda levanta preocupaciones.
Leer másTaller de Coyuntura con Carlos Ominami; militante del MIR durante UP, ministro de Economía 1991-1992 y Senador 1994-2010; sobre «Análisis crítico de la izquierda durante la UP».
Leer másEl presidente y sus amigos no eran ni inmaculados ni mejores políticos. No nos han salvado de nada, ni nos han sacado de ninguna de las crisis que arrastramos.
Leer másTaller de Coyuntura con Óscar Guillermo Garretón, Ex subsecretario de Economía del gobierno del Presidente Allende, sobre «La Unidad Popular, en palabras de un protagonista».
Leer másLa determinación de la verdad por parte de entidades gubernamentales bajo la apariencia del resguardo ante la desinformación sin duda suscitan alertas, por cuanto abren espacio para el control de contenidos que el propio Gobierno estime como falsos o imprecisos, según su conveniencia.
Leer másUna notoria novedad del anteproyecto constitucional de la Comisión de Expertos es la inclusión de un catálogo de deberes que obliga a todos por igual. Consagrar deberes a nivel constitucional puede contribuir a lograr un equilibrio más apropiado en un contexto en que el debate se encuentra dominado por los derechos.
Leer másLa inveterada práctica de la migración humana está adoptando formas cada vez más complejas, y no sólo en razón del número de los flujos demográficos. Esto está desafiando a los Estados nacionales, entre ellos a Chile, que ha experimentado un reciente incremento sin precedentes de la tasa de extranjeros en su territorio.
Leer más