Dentro de la presentación, Rodríguez declaró: “es un libro que cuenta un triunfo para el gremialismo porque nos atrevimos a alzar la voz”, sostuvo.
Leer másJaviera Rodríguez presentó su libro “La Contratoma”

Dentro de la presentación, Rodríguez declaró: “es un libro que cuenta un triunfo para el gremialismo porque nos atrevimos a alzar la voz”, sostuvo.
Leer másSeñor Director, Felipe Cussen (LUN, 19/12) plantea dos grandes mentiras sobre la votación respecto de la paridad: la primera, que la UDI votó en contra de las cuotas por una cuestión de misoginia y, la segunda, que esto se debió
Leer másSi bien la propuesta original del gobierno llegaba al 2,7% de reajuste nominal para aquellas rentas inferiores a $1.500.000.- brutos, la presión originada por los gremios de trabajadores y por los diputados de oposición llevó a que el ejecutivo subiera su oferta final, ya en el Congreso, a un 2,8% nominal de reajuste para quienes reciban una remuneración igual o inferior a $3.000.000.- y de 1,4% para quienes reciban una remuneración superior, sin establecer reajuste para las altas autoridades del Estado.
Leer másSeñor Director, En tiempos de álgida política al interior del oficialismo, debo reconocer que recuerdo (casi con nostalgia) cuando, a raíz de las tensiones generadas por las diferencias valóricas en la derecha, se asumía todavía (transversalmente) que el paraguas que
Leer másEn la instancia se adelantó un estudio que se está elaborando en conjunto a nuestra Fundación sobre la dimensión emocional que preparó el terreno óptimo para el escenario que vive el país desde el inicio de la crisis política.
Leer másEn esta edición, exponemos una batería de argumentos que consideramos virtuosos de los pilares de nuestra actual Constitución Política, que soportan además la decisión de la Fundación Jaime Guzmán a llamar a apoyar la opción “rechazo” en el plebiscito proyectado
para de abril de 2020.
Toda democracia, para constituirse en forma e instituciones, requiere previamente de voluntades, es decir, un espíritu democrático por parte de los actores para dar garantía a la democracia misma. La tolerancia, la libertad de conciencia, la condena y marginación de la
Leer másEl proyecto de ley que modifica el Código Penal para tipificar como delito la alteración a la paz pública mediante la ejecución de actos de violencia (la denominada “Ley antisaqueos”) es un paso en la dirección correcta, considerando el ambiente de violencia reinante y las innumerables consecuencias que ha tenido para la vida de las personas.
Leer másEl antagonismo de sexo y género también se ha instalado en el proceso insurreccional que Chile vive desde octubre. Este tendría el fin de destruir los cimientos de un supuesto “heteropatriarcado”, el que regiría como el régimen político que oprime a las mujeres y disidencias sexuales. En las distintas performances de “Un violador en tu camino”, se
Leer másCabe plantearse la interrogante sobre hasta qué punto esta es una reclamación verdaderamente ciudadana, o si bien se trata de una idea instalada por ciertos grupos políticos, pertenecientes a la izquierda chilena, que buscan mediante una nueva Carta Política impulsar una agenda ideológica, concordante con sus intereses propios.
Leer másEn este nuevo Ideas y Propuestas, analizamos las medidas tomadas por la ministra de Educación, Marcela Cubillos, elaboradas en pos de perseguir y sancionar el adoctrinamiento político al interior de establecimientos escolares y jardines infantiles
Leer másEn nuestro nuevo Mirada Política analizaremos los principales efectos de las movilizaciones.
Leer másEsta actividad se realizó en el contexto de nuestros Talleres de Coyuntura y contó con la presencia del equipo de la Fundación Jaime Guzmán, destacando a nuestro Director de Formación, Claudio Arqueros; y nuestro Director del Área de Servicio Público, Felipe Lyon.
Leer másNos consta que hará un trabajo excelente ya que somos testigos de su calidad humana y profesional. Como institución enviamos nuestros más sinceros y mejores deseos a nuestra querida amiga, y a esta gran profesional.
Leer másLa baja en el precio de los medicamentos se ha convertido en uno de los temas prioritarios en la agenda, tanto del Ministerio de Salud, como del Congreso, por cuanto una de las grandes necesidades de los chilenos es, efectivamente,
Leer más