Porque sabemos que, históricamente en la región, el autoritarismo y la corrupción han sido los cánceres que han socavado la dignidad de los ciudadanos de Latinoamérica…
Leer másBachelet: luces y sombras en DD.HH.


Porque sabemos que, históricamente en la región, el autoritarismo y la corrupción han sido los cánceres que han socavado la dignidad de los ciudadanos de Latinoamérica…
Leer más
Una propuesta en esa línea, es que el proyecto contemple la creación de un Consejo que lo evalúe anualmente para observar su sostenibilidad en el tiempo, y evitar lo ocurrido con el CAE.
Leer más
Cabe preguntarnos ¿qué pasa con la sustentabilidad de las universidades? La realidad es que las universidades no han logrado financiarse por sí solas con el arancel regulado.
Leer más
El estudio de la ley de migraciones en el Congreso Nacional ha tenido muchas dificultades. Prueba de ello, es que la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados –con los votos no oficialistas- aprobó una indicación que consagra
Leer más
Caminamos hacia un individualismo que hará peligrar nuestra vida política porque ésta se desarrolla necesariamente en lo común, y sin respeto por la otredad, lo común es imposible. Por eso el aborto es un retroceso. El Estado y la política se autoinflingen un daño irreparable al aprobarlo.
Leer más
Aun con los avances que significa la aprobación de la iniciativa, esta solo será el punto de partida en la generación de una cultura que permita el pago oportuno a nuestras pequeñas y medianas empresas.
Leer más
Esto implica detenerse a mirar a la ciudadanía, repensar el rol de los liderazgos y los proyectos políticos que proponen y, particularmente, estar dispuestos a asumir causas, pero que no traicionen ni diluyan sus propias identidades.
Leer más
¡Adelante Nicaragua, por la libertad y la democracia!
Leer más
Lo que realmente evidencia el caso de Las Condes es el gran problema urbano del país, el clasismo que genera expulsión y discriminación de quienes no son como los que ahí habitan, hoy es Las Condes y Santiago, ayer fue Maipú y Valparaíso.
Leer más
Iniciativas como el teletrabajo o el trabajo por horas permitirían ampliar el espectro de posibilidades de acceso al mercado del trabajo, mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos.
Leer más
Respecto al financiamiento de la educación superior, al analizar las diferencias entre los créditos existentes y el nuevo propuesto por el ejecutivo, el hito más importante es que elimina a la banca privada, elemento que, entre otros, producía un mayor rechazo al CAE.
Leer más
En buena hora el gobierno ha decidido presentar un proyecto de ley para prorrogar su aplicación y analizar cómo llevar a cabo una exitosa admisión escolar a través de él.
Leer más
El cura Gatica dejó el sacerdocio. Tuvo una suerte de reencarnación. Es joven, milita desde primer año en un movimiento revolucionario, es asiduo de las asambleas, fue dirigente universitario y en sus tiempos libres marcha por cuanta consigna se le
Leer más
Porque un país de gente solitaria es un signo de potenciales sociedades individualistas, insensibles y poco preocupadas por el impacto de sus acciones para con el bien común.
Leer más
Es de esperar que con su promulgación, se pueda actuar de mejor forma en la defensa de los derechos de los consumidores.
Leer más